En la antigüedad no ocupaban un lugar prominente en la cocina, tal vez porque debido a su facilidad de obtención eran un alimento consumido por los habitantes de las montañas y las colinas, pero desdeñado por los más ricos.
Se encuentran referencias a estos frutos en tratados médicos relacionados con las propiedades beneficiosas de los alimentos, ya en el año 1583.
Las frutas del bosque se consumen en variedades de postres, en forma de ensaladas o pasteles, como el clásico cheese cake; también con ellas se preparan jarabes y zumos, mermeladas, confituras y licores.
Entre las frutas del bosque más populares se encuentran las siguientes:
Arándano
Calafate
Cereza
Frambuesa
Fresa
Fresa silvestre
Murta o murtilla
Muscadinia
Grosella o zarzaparrilla
Mora
Nuez de castilla
Sauco
Maqui
Comentarios sobre este ingrediente (0)