Jazmín

Jazmín

El jazmín es una planta trepadora con flores blancas y dueñas de un exquisito perfume. Desde hace muchos años, se ha considerado a esta planta como una de las más bellas y se ha convertido en símbolo de belleza en países como China; y es símbolo del amor y el erotismo en la India, por lo que la usan para adornar las cabezas de las novias.

Además, el jazmín es una planta que puede llegar a medir hasta 10 metros de altura, florece en los meses de mayo a setiembre y gusta de los climas cálidos, llenado de su rico aroma los jardines con mayor intensidad por las noches.

Propiedades medicinales del Jazmín

El jazmín está lleno de propiedades medicinales también ya que al contener glicósidos como la oleerupeina, evita que se reproduzcan los virus de la hepatitis B en las células.

Los pétalos de esta flor son ricos en ácido salicílico, activando la circulación y fluidificando la sangre. También purifica la piel al estimular las funciones hepáticas.

Es un buen diurético, ayudando a eliminar los líquidos del cuerpo; es analgésico para dolores de cabeza, musculares o los que causan las inflamaciones.

Sus componentes la convierten en un febrífugo, es decir es un regulador térmico natural, regulando la temperatura del cuerpo.

Muchas mujeres utilizan el jazmín para calmar dolores menstruales y es un calmante de los nervios, la ansiedad. Se recomienda beber una infusión de jazmín en momentos de enojo, ya que relaja mucho a la persona.

Sus raíces machacadas y bebidas en ayunas, son perfectas para acabar con los parásitos intestinales. Combate el insomnio y actúa como estimulante sensual suave, aumentando la libido en las féminas.

Favorece la digestión, siendo muy bueno beber una infusión luego de los alimentos. Y es muy usado para combatir ciertas afecciones dermatológicas como dermatitis, acné o la aparición de granos y espinillas, limpiando la piel y cicatrizando las heridas.

El jazmín es una flor muy empleada en China, ya que estos la emplean como estimulante de algunos órganos como los pulmones y el hígado, ayudando a tratar infecciones que se presentan en estos órganos.

La infusión se conoce como té de jazmín y es justamente en China, donde se ha consumido desde hace muchos siglos. En la actualidad, es popular en todos los países del mundo, sobre todo para relajar.

Por otro lado, son muy conocidos sus usos en la cosmética ya que de su esencia se preparan jabones, perfumes y otros productos de belleza. Su aceite esencial se emplea en aromaterapia, para dar masajes; se hacen inciensos y quienes hacen rituales mágicos confirman que atraen fortuna y cargan de energía el ambiente.

Comentarios sobre este ingrediente (0)

No hay comentarios