¿Cómo hacerlo? Lo ideal sería observar una dieta equilibrada y preferir las grasas no saturadas (grasas buenas presentes en el pescado y las nueces) a las saturadas, que son muy dañinas. Otra solución es estimular el metabolismo para quemar el exceso.
5 alimentos ideales para quemar grasas
Pomelo: es sabido que el pomelo hace bien gracias a la gran cantidad de vitamina C que contiene, pero también tiene propiedades que aceleran el metabolismo. El gran poder drenante de esta fruta la convierte en uno de los mejores alimentos anticelulíticos.
Chiles: el chile, un alimento bien presente en muchas cocina desde el Mediterráneo hasta México, contiene capsaicina, una sustancia que estimula la lipólisis o el metabolismo de las grasas.
Canela: según diversos estudios, la canela tiene la doble función de combatir el hambre y la termogénesis, que es un proceso que causa la oxidación de las grasas y un mayor consumo de energía.
Té verde: el té verde contiene catequinas, moléculas que combaten el envejecimiento, reducen los valores del colesterol malo (LDL) y los triglicéridos en la sangre y aumenta el metabolismo al quemar calorías.
Algas: las algas, que usualmente consumen los fanáticos de la comida japonesa, contienen alginato, un ingrediente activo que puede prevenir la asimilación de las grasas.
Comentarios sobre este artículo (0)