En Italia, más allá de la habitual celebración religiosa durante la Pascua, se acostumbra a comer un pastel con forma de paloma, símbolo de la paz. También recordamos el Pardulas de Cerdeña, la Pastiera napolitana, la cassata siciliana y la schiacciata de Livorno.
En Filandia la comida típica de Pascua es el Pasha de queso y el "Mammi", un budín de centeno.
En Alemania, así como en Suiza, el almuerzo tradicional de Pascua es a base de cordero.
En Dinamarca, las casas se decoran con ramas en flor y huevos pintados, el Domingo de Pascua toda la familia se reúne para un buffet frío y a los niños se les da un conejito de chocolate.
En Rusia, el domingo de Pascua, toda la familia se reúne y organiza un picnic en la tumba de un pariente muerto y por la noche se lleva a cabo una fiesta con diferentes tipos de carne, pescado y setas.
En Grecia celebra la Pascua con ritos griego-ortodoxos; es tradicional comer dulces, pan de Pascua, huevos de colores y "Marghiritsa", una sopa típica de Pascua hecha con carne de cordero.
En Inglaterra, el postre típico pascual sonr los "hot cross buns", pequeños pasteles hechos con pasas y canela y decorados con una cruz hecha de azúcar que recuerda la pasión de Cristo.
Algunas tradiciones americanas
En Argentina son muy populares los huevos y las roscas de Pascua; así como las empanadas de vigilia, rellenas de atún u otros pescados.
En Chile poredominan los platos a base de pescados y mariscos: empanadas, pescado frito, ceviche, pescado al horno o curanto (típico del sur de Chile).
En Ecuador, para la Semana Santa se prepara la "Fanesca", una sopa preparada con vegetales, granos de cereales, y bacalao salado, que se suele acompañar con molo (una especie de puré de papa) y con dulce de higos acompañado con queso.
En México, además de la tradicional abstinencia de carnes rojas, se preparan platillos como los "romeritos", una especie de planta regional que se cocina en "mole", una salsa elaborada a base de diversas especies de chile, pan, chocolate, múltiples especias y semillas oleaginosas. También son muy populares el clásico "chile poblano" y los chiles chipotles rellenos de queso.
Comentarios sobre este artículo (0)