Vegetales: cuidados y consejos

- Papas con zonas verdes en la piel delatan concentración de solanina, sustancia tóxica que es recomendable esquivar. Al pelar, elimine sin recato ese verdor y evitará severas complicaciones.

- Elimine el brote de los ajos. Siempre. Son indigestos y dan jaqueca, además de propiciar el rechazo social después de su ingesta.

- Los alcauciles son ultrasanos, si una vez cocidos se los consume de inmediato. El día después, se vuelven tóxicos. Igual que las habas.

- Pele y despepite tomates y pimientos. Hollejos y semilla no se digieren.

- Para comer repollos crudos sin que se vuelvan enemigos después de haberlos comido: corte en juliana, elimine la parte central y dura de las hojas y macere en sal 2 horas. Después lave, escurra bien y aderece a misto.

- No cocine repollos (ninguna de las variedades) en olla de aluminio, hierro colado o cobre: estas hortalizas producen una toxina que ataca al metal y las vuelve poco amigas de la salud. Use sólo recipientes de acero inoxidable o de metal esmaltado. Las ollas y marmitas de barro, cerámica y porcelana vitrificados, son también ideales.

Consejos para cuidarlos

Aceptado que el vegetal sobrevive al trasplante de la huerta al plato, he aquí algunos de los síntomas que éste expresa para decir "aquí estoy, no lo olviden":

- Un apio atacado de melancolía se reanima si, liberado de hojas y tallos marchitos, se sumerge en agua. Le pasa lo mismo a las hierbas (perejiles y Cía.), a las raíces, bulbos diversos, y por supuesto, a todas las ensaladas.

- Un puerro olvidado en la heladera durante un tiempo, no arruga ante el olvido: igual que el verdeo, comienza a echar raíces y sigue adelante con su proyecto de vida.

- Papas, batatas, cebollas, ajos, también zanahorias, remolachas, nabos, rábanos y demás parentela de este tipo de raíces, brotan espléndidos al cabo de varios días de estadía en bolsa de polietileno en el cajón de las verduras.

- Igual suerte ensayan las arvejas y habas. Como en los días del colegio, el milagro de la germinación se repite, ahora al amparo de nuestra desidia.

- No todos los vegetales demuestran fortaleza alejados de la madre tierra; los hay que agonizan de tal manera que ni el agua ni las terapias más sofisticadas de la cocina logran revivir con éxito. Brócoli, zapallitos (largos y redondos), berenjenas, alcauciles, están en la lista de los efímeros

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios