Estos alimentos están hechos con ingredientes más saludables, y por ello nos permiten llevar una alimentación más equilibrada y baja en grasas saturadas (Qué alivio ¿No?).
En coincidencia con la obsesión por la delgadez, es impresionante la cantidad de productos que llevan en su etiqueta la palabra diet o light. ¿Pero estos son confiables? ¿Realmente ayudan a perder peso?
Un punto fuerte en este campo son los lácteos, los yogures (muchos) y leches cultivadas, que en los casos "diet" hablan de una reducción de calorías como consecuencia de menores porcentajes de grasas e hidratos de carbono. Por lo general, estos productos no incluyen azúcar, consignan en los envases las cifras de grasas y colesterol y se presentan fortificados con dosis adicionales de calcio o hierro.
El siguiente punto son los chocolates, en los que también hace su aparición la palabra diet. Pero en este caso sólo significa que tienen menos azúcar, pero casi siempre se omite la mención de sus grasas y calorías, que suelen ser iguales o aun mayores que las de los chocolates comunes.
En el rubro de las mermeladas también hay que distinguir qué dice el etiquetado. Las mermeldadas bajas calorías aportan aproximadamente la mitad de las calorías de un producto tradicional, porque contienen endulzantes no calóricos. Pero también existen las mermeladas light, que brindan una reducción calórica no tan marcada.
Lógicamente, consumir alimentos que contengan menos calorías que los normales puede ayudarnos a controlar el peso o a seguir una dieta de adelgazamiento, pero no podemos pretender que sólo comiendo este tipo de alimentos vayamos a adelgazar. Para ello, es necesario que se complemente con una dieta variada y equilibrada, y también hay que tener en cuenta que comer dos light puede significar ingerir más calorías que tomar el mismo producto normal.

Comentarios sobre este artículo (0)