Uno de los productos alimenticios más caros y exclusivos es el caviar. Este se consigue de las huevas del esturión siendo el más costoso el del Mar caspio. Otros con elevados precios son el caviar ruso y el iraní.
El esturión puede capturarse con redes o puede estar en la acuicultura. Cuando es salvaje se lleva a las piscifactoría, se le mantiene vivo se le anestesia y golpea en la cabeza para poder extraer las huevas cuando aún está vivo ya que de lo contrario, expele una sustancia que amarga el producto.
El caviar que se obtiene del vientre de las hembras tiene otro procedimiento luego de ser extraídas, se lavan, se ponen en salmuera, se escurren y se envasan en latas de diversos colores para indicar su calidad.
Luego de hacer todo este proceso, se obtiene un producto con aroma y sabor demasiado agradables.
Podemos encontrar dos tipos de caviar, uno se conoce como en grano y que se obtiene de tres especies específicas de esturión. El más costoso es el caviar beluga. Esta es una de las especies más grandes, con una medida de hasta 4 metros y un peso de 1000 kilos. Las huevas de este tipo son las más grandes y suelen ser de color gris claro y oscuro, siendo las más buscadas y caras las de color claro que se colocan en latas de color azul.
Del esturión Osetra se obtiene el caviar con el mismo nombre con un peso entre 20 y 80 kilos y con más de 1 metro de largo. Este es de color amarillo que luego se torna a marrón y el sabor es afrutado destacando un toque a nuez. Este caviar se enlata en color amarillo.
En latas de color rojo se encuentra el caviar Sevruga del esturión del mismo nombre. Este es el más pequeño alcanzando un largo de metro y medio y unos 25 kilos de peso. Es el que más abunda y cuyo precio es menos caro.
También se puede encontrar el Caviar prensado elaborado con granos maduros o dañados, con un sabor más fuerte y salado que los otros.
Es muy apreciado por su alto valor nutricional, ofreciendo vitaminas como la A, retinol, vitamina D y minerales como sodio, potasio, calcio y fósforo. Sin embargo, contiene mucho colesterol, aspecto que no viene a ser de suma importancia ya que no se consume con frecuencia debido a su alto valor en el mercado.
Comentarios sobre este ingrediente (0)