El macís es una especia culinaria originaria de las Islas Molucas.
Los frutos de la mirística (Myristica fragans), árbol cultivado en Indonesia, India y el Caribe, parecidos a un melocotón, estallan cuando están maduros, dejando ver la semilla que llevan dentro. Esta tiene forma de nuez (es la nuez moscada) y está cubierta con una leñosa y fragante red intensamente anaranjada, que es, el macis. Así pues éste es el único fruto tropical que es fuente de dos especias diferentes.
El macis tiene un sabor más delicado que la nuez moscada y se utiliza en la cocina tanto en platos salados, como en la preparación de mezclas de especias (tales como curry); también perfuma vinagres especiados y se usa en la preparación de licores caseros. Es agradable en salsas de queso y perfecto cuando está recién rallado.
Muy utilizado en la Edad Media como especia para el azúcar o la miel, el macis es adorado por los hindúes para dar sentido a muchas de sus mezclas que van a parar a curry de agradable aunque un tanto balsámico sabor. A los dulces y purés de zapallo, el macis les confiere toque exótico y extraño, delicioso.
En Europa es frecuente verlo en el puré de patatas y en la cocina italiana en diversas pastas y platos de carne
El macís contiene un aceite esencial que se utiliza en perfumería y para producir licores.

 
			            
            
            
             Crema de arvejas al limón
Crema de arvejas al limón Repollitos gratinados con jamón
Repollitos gratinados con jamón Roti aromático
Roti aromático Peras Belle Helene
Peras Belle Helene Cordero al ananá
Cordero al ananá Agnolotti con salmón y sus huevos
Agnolotti con salmón y sus huevos Paté de pescado y espinacas
Paté de pescado y espinacas Masitas serpentinas
Masitas serpentinas Pencas de acelga
Pencas de acelga Soufflé perfumado
Soufflé perfumado
Comentarios sobre este ingrediente (0)