Heridas, quemaduras, fracturas debidas a la manipulación de objetos cortantes, a la presencia de fuegos, electrodomésticos y alimentos hirvientes o líquidos derramados. Si no se presta la debida atención, la cocina puede llegar a convertirse en el "serial killer" más temido.
Veamos entonces, algunas simples medidas, que siempre deben ser observadas, a fin de minimizar los riesgos.
Consejos para evitar accidentees en la cocina:
1) No tener nunca cerca del fuego, trapos o materiales inflamables. Por ejemplo, el rollo de toallas de papel o paños de cocina.
2) Al cocinar, siempre mantener hacia el interior de la estufa el mango de las ollas. Golpearlas y volcar su contenido es custión de segundos.
3) Nunca cocine o se acerque al fuego con niños en los brazo. Su velocidad para moverse y agarrar las cosas es increíble.
4) Garantizar que los cajones y sus contenidos (cuchillos, tijeras, etc.) estén fuera del alcance de los niños y se cierren con ganchos de seguridad.
5) Compruebe siempre el buen estado de los aparatos y de las ollas de presión.
6) Nunca apague los aparatos eléctricos tirando del cable.
7) Nunca pase con ollas calientes, llenas de agua hirviendo o con herramientas afiladas cerca de otras personas.
8) Mantenga los detergentes siempre bien cerrados, fuera del alcance de los niños y lejos del calor.
9) Nunca cocine descalzo o con las manos mojadas.
10) Verifique la presencia y estado del disyuntor.
Comentarios sobre este artículo (0)