Los autores del estudio, dijeron que por primera se utilizó la cerveza para experimentos científicos, tal como se hace con una droga, es decir, evaluando los efectos moleculares sobre las células humanas en el laboratorio. A partir de ahí se observaron los efectos sumamente positivos sobre el metabolismo de las células óseas y cartilaginosa. Y añadieron que esto es solo el principio, ya que se seguirán analizando todas sus propiedades nutricionales y capacidades beneficiosa.
Según la revelación de la universidad toscana, la cerveza sería capaz de prevenir importantes enfermedades como la osteoporosis y la artrosis gracias al beneficio que obtienen las células óseas y cartilaginosas del silicio que contiene. Pero eso no es todo. Piensan desarrollar investigaciones para una futura cerveza que podría aspirar a ser certificada internacionalmente como alimento funcional para la salud humana, previendo su comercialización en farmacias o tiendas de alimentación.
Comentarios sobre este artículo (0)