Calentar comida en el microondas es perjudicial?

Es prácticoi y rápiso. Todos lo hacemos, pero... es seguro? El asunto es un tema importante, tanto que Michael Mosley, uno de los más famosos divulgadores de científicos de la BBC, escribió un artículo sobre el tema.

Mosley afirma  que calentar los alimentos de modo equivocado puede impedir que sean eliminadas ciertas bacterias responsables potenciales intoxicaciones, desde las más comunes hasta las más resistentes. Por ejemplo la salmonela, pero también el Campylobacter, presente en el pollo que se vende en el supermercado: mientras que para enfermarse de salmonelosis se necesitan miles de bacterías, sólo se necesitan 500 de Campylobacter para terminar intoxicado. El arma en nuestras manos es una: el calor.

Conozacmos las reglas para utilizar en forma segura el microondas

1. Para evitar la formación de demasiadas bacterias en los alimentos cocinados (un poco de ellas son inevitables), el consejo es esperar a que se enfríen -siempre tapado- antes de ponerlos en el refrigerador. Prohibido dejarlos fuera más de cuatro horas.

2. Cuando se recalienta el alimento, asegurarse de que haya partes todavía frías: la segunda cocción debe eliminar las bacterias que se han formado, mientras la comida estaba en el refrigerador. El elemento fundamental es el agua contenida en los alimentos: por ejemplo, un alimento con corteza seca y repleto de agua en su interior se calienta rápidamente en el interior, no así en el exterior (el ideal de temperatura interna, debe ser unos 74° C).

3. Por la misma razón, si es posible, revolver la comida calentada en el microondas durante la cocción, y girarla si no se tiene una plataforma giratoria.

4. Respecto al arroz: Mosley advierte que puede contener una bacteria llamada Bacillus cereus que tiene esporas tóxicas y resistentes al calor. De ahí el llamado "síndrome de arroz frito", que afecta, por ejemplo, a personas que se sienten mal después de comer en un buffet de comida china (a veces los platos se dejan durante horas a temperatura ambiente antes de ser servidos) . El consejo es dejarlo que se enfríe y ponerlo en un lugar fresco y lo más rápidamente posible.

5. Calentar y luego recalentar? Se puede, siempre y cuando el proceso esté bien hecho, respetando las temperaturas.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios