Chocolate: guía para una elección de calidad

Seguridad

El chocolate es un alimento 100% seguro gracias a su composición (principalmente debido a la baja cantidad de agua) es prácticamente inmune al ataque de patógenos, si se almacena correctamente.

De hecho, se conserva bien a temperatura ambiente durante varios meses. Para evitar el enranciamiento de las grasas, almacenarlo en un lugar seco y fresco.

¿Cómo reconocer a un chocolate de calidad?

Apariencia: la superficie debe ser brillante y lisa, la tableta se debe romper sin desmenuzarse y la pasta debe ser lisa y compacta, no debería presentar ninguna exudación lechosa de manteca de cacao en la superficie.

Perfume: no debe sentirse olor a rancio.

Sabor: no debe ser excesivamente ácido.

Consistencia en la boca, el chocolate debe sentirse liso, no deben sentirse pequeños grumos de cacao.

La diferencia más obvia entre un chocolate de alta calidad y uno de calidad media, se relacionan con la textura de la boca y el sabor, especialmente para el chocolate negro con más del 70% de cacao: aumentando el porcentaje de caco, los chocolates de calidad media se sienten más "polvorosos" y amargos, mientras que los de alta calidad se derriten en la boca suavemente aun con porcentajes superiores al 80%.

¿Cual elegir?

El chocolate puede ser consumido cotidiamente, lo importante es calcular siempre la cantidad adecuada, en relación con el consumo diario de calorías.

Los amantes de este alimento, saben que vale la pena buscar y disfrutar del chocolate de alta calidad, ya que, a pesar de su costo más elevado, la cantidad que se consme, no afectará el presupuesto.Lo que hace valioso al chocolate es el cacao y para obtener los máximos beneficios de él, hay que consumir chocolate oscuro con por lo menos 70% de concentración de cacao. Eso sí, debe ser consumido con moderación, como el resto de los alimentos.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios