Las reglas a seguir
Cada acción realizada en la cocina, desde el almacenamiento de suministros hasta la preparación de alimentos, es una potencial ayuda para la transmisión del Covid-19. Pero las principales organizaciones de salud nacionales y mundiales han afirmado que no hay evidencia de transmisión de virus a través de los alimentos. Sin embargo, es necesario evitar llevar la enfermedad del supermercado a los entornos domésticos, infectando a los miembros de la familia. Para evitar esto, solo hay que seguir buenas prácticas de higiene y limpieza
1. Primero, limpiar
Nunca nos cansaremos de repetir que no solo hay que lavarse las manos, sino también desinfectar los utensilios y las superficies de la cocina. Hacerlo a menudo, es por nuestra seguridad. Tan pronto como se regresa del supermercado, lavarse las manos. También es necesario lavarse las manos cada vez que se termine con una actividad: desde organizar los artículos comprados hasta preparar la cena.
2. El segundo paso es separar
Poner las bolsas de compras en el piso. Lo ideal sería no dejar que las bolsas ingresen a la casa. Se las puede vaciar en el palier, llevando solo los productos comprados dentro. Luego deshechar las bolsas. Separar los alimentos según los hábitos, pero tener cuidado: hay alimentos que se mantienen mejor separados. Por ejemplo, es mejor mantener la carne cruda de res y pollo separada del pescado, o los huevos de otros productos alimenticios. Al finalizar la tarea, no hace falta decir que hay que lavarse las manos.
3. Limpiar las superficies de la cocina al finalizar día
Esto siempre se aplica, incluso después de la pandemia: las encimeras, fregadero y superficies de coción deben desinfectarse todos los días. Usar tablas de cortar limpias y lavar los platos en el lavavajillas si se puede. Limpiar la mesa antes y después de cada comida.4. Las frutas y verduras se deben lavar a fondo
En los supermercados pueden haber sido tocados por cualquiera. Usar agua corriente y secarlas con toallas de papel. No usar esponjas ya que podrían agregar otras bacterias al producto. Usar bicarbonato de sodio o sal para desinfectar naturalmente estos alimentos.
5. Otro elemento que no debe pasarse por alto es la cocción
La temperatura a la que se prepara la comida es importante. Se ha demostrado que el calor mata el virus.
6. Congelar o refrigerar dentro de las 2 horas posteriores a la compra
Esto es extremadamente importante para mantener la salubridad del producto.
7. Todos los habitantes de la casa deben seguir los mismos procedimientos
Lavarse las manos al final de cada actividad es esencial, especialmente si han tocado productos en el exterior. Mantener el distanciamiento social y no tocar nuestra cara siguen siendo gestos muy importantes. No nos perdamos detrás de la desinfección salvaje: observar estas tres reglas sigue siendo lo más importante que se debe hacer.
Comentarios sobre este artículo (0)