Si en el restaurante se puede contar con emplatado y mise en place profesional, en casa el resultado puede ser diferente. La luz no funciona, la sombra en el plato, los colores apagados, la servilleta arrugada, las migas de pan en la mesa... en fin, hay muchos pequeños detalles que pueden arruinar el momento de compartir, desde cómo aprovechar la luz según la hora del día hasta cómo realzar los platos que se están fotografiando con otros elementos.
Mini-guía para hacer que las fotos para en Instagram sean éxitos reales
1. Para realzar mejor los platos, busca una fuente de luz (natural o artificial). La luz en la fotografía lo es todo y la luz en la fotografía de alimentos da forma y volumen a los platos.
2. Si es de día, úbicate cerca de una ventana o puerta ventana, con la luz entrando desde el costado del plato.
3. Si es de noche, evita disparar debajo de la lámpara de techo, muévete para que la luz siempre venga de un lado.
4. Evita disparar con el flash del teléfono móvil (el flash aplana los platos y crea un efecto "falso" de la comida).
5. Si hay poca luz en la habitación, y hay otros comensales, pídeles que iluminen la escena con la luz de la linterna del teléfono móvil.
6. Si estás buscando una imagen perfecta para Instagram y eres principiante, puedes probar estas opciones:
- "flat lay", es decir, hacia arriba, sosteniendo el teléfono móvil o la cámara sobre el plato o la mesa. Este tipo de toma es fácil, rápida e inmediatamente da el efecto sorpresa. Si es posible aléjate del plano, para incluir más platos y más comensales, dará la idea de una "mesa con amigos". Atención: si estás en una mesa donde la iluminación proviene de una lámpara de techo, la lámpara creará sombras fuertes y manchas amarillas en la toma. Aléjate para suavizar estos contrastes;
- frontalmente. Este tipo de toma es ideal para realzar los volúmenes, las formas, las texturas y los alimentos. Si tienes un iPhone de última generación, puedes disparar en modo "retrato", para difuminar el fondo y resaltar la comida en primer plano.
7. Para presentar mejor los platos, utiliza fondos neutros (paredes, cortinas, paneles o fondos de papel con efecto "mármol" o "madera", que se pueden adquirir online).
8. En Instagram, las tomas verticales son más exitosas (que también se pueden usar en las historias), así que recuerda sostener el teléfono o la reflex verticalmente. También recuerda que el formato vertical también sufre cortes (superior e inferior) cuando se publica en el feed, así que deja que la toma siempre tenga bordes anchos.
9. Para complementar mejor el set, utiliza platos, cubiertos, caminos, manteles y lo que tengas en casa, elimina el plástico y los embalajes superfluos, elige materiales con colores suaves y posiblemente con tonos fríos en lugar de cálidos. Esto se debe a que la comida siempre viene en colores cálidos (amarillo, marrón, naranja, rojo) y los fondos fríos le darán importancia al tono de color de la comida.
10. Busca siempre una buena iluminación, compone la foto usando la imaginación, edita las fotos enfatizando los colores y la nitidez y… lo más importante, ¡disfruta de la comida!
Comentarios sobre este artículo (0)