La patata azul de los Andes, un elixir de juventud

La patata pertenece a una familia muy amplia y ramificada, llegando a contarse cientos de variedades. Si las especies más comunes en nuestras cocinas tienen pulpa amarillo o blanca y cáscara de color marrón, hay que saber que, de la Solanum tuberosum, existen también variantes de color rojo, negro, púrpura y azul.

El tubérculo de la juventud

Justamente la patata azul (la pulpa es de color púrpura oscuro) es uno de los alimentos más increíble por sus propiedades. Además del aporte nutricional clásico, las patatas azules son ricas en antioxidantes que pueden neutralizar los radicales libres y proteger los tejidos. También las antocianinas, presentes en todos los productos de piel oscura, aportan beneficios anti-inflamatorias y anti-alérgicos, además de tonificar los vasos sanguíneos y la mucosa gástrica.

Estos últimos son pigmentos que retardan el envejecimiento celular, al punto que las patatas azules han sido apodadas "salva-salud" y se consideran un verdadero elixir de juventud.

La patata azul proviene de los Andes y en la antigüedad se cultivaba en un área entre Perú y Chile. Su textura harinosa se presta muy bien para ñoquis y pasteles, pero también son excelentes en sopas, al horno o hervidas con la piel: pueden reemplazar a las patatas amarillas en casi todos los platos.

En la época precolombina, las patatas azules eran parte de los impuestos que los gobernantes incas demandaban a los pueblos andinos que dominaban. El tubérculo no era consumido entero, sino que se utilizaba para hacer una pasta de color púrpura, una especie de puré muy denso que acompañaba a los platos como guarnición.

Cuando los españoles comenzaron a importar patatas desde Américas, las variantes oscuras se mantuvieron al margen, debido al menor rendimiento y tamaño. Sin embargo, la patata azul es una planta muy fuerte que se puede adaptar al frío y la sequía (un cultivo ideal para las altitudes de los Andes), y son muy resistentes a las enfermedades.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios