En cuanto a sus propiedades, podemos comenzar diciendo que es libre de grasa y colesterol. Es fuente de vitaminas de suma importancia como la B, muy saludable para el organismo.
Las claras de huevo son consideradas excelentes fuentes de riboflavina, selenio, niacina, colina, ácido fólico y betaína.
Gracias a su bajo contenido de colesterol, es ideal para la prevención de ciertas enfermedades como la diabetes tipo II.
Además, otorgan esa sensación de saciedad y puede resultar mucho mejor que consumir una gran cantidad de cereal para sentirse satisfecho.
Si bien contiene una serie de vitaminas, no le faltan grandes cantidades de minerales esenciales como el calcio, fósforo, cobre, hierro, potasio, magnesio y zinc, un aporte realmente importante nutricional de este alimento.
En lo que se refiere a las calorías y otro tipo de nutrientes, la clara de huevo contiene componentes saludables en comparación con las yemas y con los huevos enteros. Debido a su alta cantidad de proteínas, la clara de huevo es un alimento que se recomienda en el tratamiento de pacientes con enfermedades renales y en aquellos que reciben quimioterapias.
Se sabe que en la época medieval, se utilizaban las claras de huevo de forma tópica, ya que era muy buen remedio para reparar los huesos rotos y como cicatrizante de heridas.
También son bastante recomendadas cuando lo que se quiere es aumentar la masa muscular. Es común que los entrenadores físicos soliciten claras de huevo batidas para consumirse por las mañanas.
Pero lo mejor de todo es que se convierte en un alimento bastante versátil en la cocina, ya que existen muchas recetas que lo convierten en el ingrediente estrella. A quien no le gusta un omelette con clara de huevo o preparar un merengue con ellas.
Son muchas las ensaladas que pueden hacerse combinando con verduras verdes y añadiendo huevo cocido, pero luego de cocerlo, extraerle la yema.
Puede resultar mejor, consumir las claras crudas, sobre todo durante las primeras horas de la mañana y cuando se hace ejercicio o se tiene un arduo entrenamiento físico. Es ideal también, a media mañana como parte de un refrigerio saludable ya sea en la lonchera de los chicos que van al colegio o de adultos trabajadores.
Comentarios sobre este artículo (0)