Los alimentos afrodisíacos en la cocina

Los alimentos del amor son muchos y sus efectos benéficos sobre la actividad sexual son considerados eficaces tanto por el folklore popular como por la medicina antigua. En muchos casos, las investigaciones científicas modernas han reconocidos tal eficacia.

La palabra afrodisíaco deriva del nombre de Afrodita, diosa del amor y la belleza, mujer creativa y amante; llamada Venus por los romanos y representada por Botticelli en su obra "El nacimiento de Venus". En la mitología griega, Afrodita era una presencia que inspiraba temor, ya que provocaba, en mortales y divinidades, un enamoramiento profundo que llevaba a la concepción de una nueva vida.

La búsqueda de alimentos o remedios que ayuden o propicien la actividad sexual, siempre ha sido un tema de gran interés a lo largo de la historia. Durante miles de años, intentamos encontrar "pociones" o alimentos que atraigan el objeto de nuestro amor, o que enciendan el deseo, arrasen con las inhibiciones o aumenten la potencia sexual, por lo que tradiciones y creencias acerca de la comida como estimuladores del sexo son diferentes y existen en todas las culturas.

El alimento "viagra" no existe

Esto debe quedar bien claro. No hay alimentos o comidas que rápidamente pueden causar excitación o aumentar la potencia sexual. A pesar de esto, en muchas tradiciones y culturas se atribuyen cualidades afrodisíacas a muchos de ellos. Algunos se consideran eróticos porque estimulan la imaginación y los sentidos, otros porque se les da un significado simbólico, personal o cultural.

¿Cuándo se considera "afrodisíaco" a un alimento?

Una receta puede ser un afrodisíaca porque estimula los sentidos del olfato, la vista y el gusto. Formas, colores, aromas, sabores y texturas de un plato son importantes para considerarlo más o menos sensual.

Algunos descubrimientos sobre los efectos adicionales de algunos alimentos confirman una relación entre la dieta y la actividad sexual. Un ejemplo es el de apio, considerado un afrodisíaco en la tradición popular, del que se ha descubierto que ejerce un efecto estimulante sobre las glándulas suprarrenales y contiene hormonas esteroides similares a las feromonas en los seres humanos y otros animales que actúan como referencia olfativa en la reproducción.

El chocolate es otro de los más clásicos alimentos afrodisíacos, contiene una importante cantidad de feniletilamina, una sustancia con propiedades similares a la anfetamina que se desarrolla en el cuerpo cuando uno está enamorado, además de otra sustancia que actúa sobre el estado de ánimo. Así como el chile, ambos estimulan la liberación de endorfinas, sustancias que dan una sensación de bienestar.

Comentarios sobre este artículo (1)

Amanda
Amanda
En el sexshop que dirijo, http://www. Sexshoplider. Com, tenemos productos afrodisíacos, basados en productos naturales que aumentan la excitación, la calidad de la erección del pene y la duración placentera del orgasmo. Doy fe de ello.
24 enero 2013, 21:08
How is this?
1
0
Responder