El virus Covid-19 no se transmite con los alimentos y no se puede combatir con líquidos calientes. Esto es lo que dice el profesor de higiene de la Universidad de Pisa, Pier Luigi Loparco. La emergencia debido a Sars-CoV-2 plantea numerosas preguntas sobre el Coronavirus, por lo que un experto en el tema aclara las dudas más comunes sobre la Pandemia.
"La comida no transmite el virus"
El virólogo Loparco confirmó lo que surgió del brote en China y de los primeros estudios publicados sobre Covid-19: "Ningún alimento es un vehículo importante para la transmisión en este momento, la transmisión se realiza por vía respiratoria de persona a persona".
Estas palabras también son confirmadas por un primer estudio publicado por EFSA, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Según los escritos de Marta Hugas, directora científica de la agencia de la Unión Europea, "las experiencias con brotes epidémicos anteriores atribuibles a Coronavirus muestran que no hubo transmisión a través del consumo de alimentos".
El ECDC, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, también intervino sobre el papel de los alimentos en la propagación del coronavirus. Según los científicos, la propagación de Covid-19 debería haber comenzado desde animales en China, pero en el resto del mundo se propaga a través de las "gotas respiratorias que las personas emiten cuando estornudan, tosen o exhalan".
La comunidad científica está estudiando todos los casos específicos en profundidad y después de 4 meses aún no han surgido datos sobre el consumo de alimentos: la comida es segura.
¿Es cierto que el agua caliente y el alcohol matan el coronavirus?
Esta pregunta es el resultado de una noticia falsa que apareció en febrero entre los grupos de Whatsapp. Desafortunadamente, las bebidas calientes no son suficientes para matar el virus. El profesor Loparco casi sonríe ante esta idea y responde que "Por qué no una bebida calient?. Podemos hacernos una tisana para relajarnos por las tardes en casa, pero al virus solo le hace cosquillas".
Otro engaño que involucra la nutrición como un sistema anti-Coronavirus se refiere al alcohol. El profesor Loparco también desmantela esta hipótesis imaginativa: "El alcohol podría hacernos felices mientras nos infectamos, ciertamente no nos protege del coronavirus". Este engaño en particular es quizás la salida más mortal hasta la fecha. En Irán, uno de los países más afectados por la pandemia, bebieron alcohol adulterado creyendo esta noticia y muchas personas murieron envenenadas.
Así qué, como recomiendan muchos expertos en muchas partes del mundo, lo mejor para cuidarnos es el aislamiento social, lavado frecuente de manos y quedarnos en casa!
Comentarios sobre este artículo (0)