Agua, cuánto es suficiente?

1. A la mañana, en ayunas, beber siempre un vaso de agua: depura el organismo y estimula la actividad diurética de los riñones, después de la pausa nocturna.

2. Para compensar la normal pérdida de líquidos de nuestro cuerpo y permitir el buen funcionamiento de todas las funciones vitales, beber agua en contaidad, y continuamente.
No esperar a que sea la sed la que nos llame a beber; el agua nunca hace mal y, sobre todo, teniendo calorías nulas, no engorda.
Se recomienda beber entre 2 y 2 y 1/2 litros de agua por día.

3. Siempre conservar las botellas alejadas de las fuentes de luz y calor, ya que favorecen la formación de algas y microorganismos en el agua.

Elige el agua justa para ti

¿Cómo elegir el agua adecuada para nuestro organismo?
¿Cómo elegir entre las distintas aguas que ofrece el mercado?

La variedad es inmensa, así como sus composiciones: a cada uno su tipo de agua.

- Para mejorar la diuresis elegir un tipo de agua oligomineral con bajo contenido de sodio.

- Para purificar el hígado y mejorar la digestión son preferibles las aguas bicarbonatadas y sulfatadas.

- Para combatir la sensación de hinchazón, es conveniente elegir un tipo de agua que sea fácil de absober por el estómago, y fácilmente eliminable con la diuresis.
Básicamente aguas oligominerales con bajos pocentajes de sodio.

 

 

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios