Las necesidades nutricionales y alimenticias del deportista son casi idénticas a las de las personas sedentarias. Precisan grasas, proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y agua en cantidades determinadas por la edad, estructura corporal y nivel de actividad. Estos requisitos pueden compensarse suficientemente con una dieta básica y equilibrada y no mediante comidas mágicas, dietas maravillosas o suplementos dietéticos que muchas veces pueden resultar perjudiciales.
Ciertas veces, es cierto, que cuantitativamente los deportistas pueden tener mayores necesidades nutricionales que las personas
Algunos consejos de nutrición para los deportistas:
- Comer alimentos diversos para obtener energía y necesarios para una buena salud.
- Mantener un peso saludable para reducir el riesgo de hipertensión arterial, enfermedad cardiaca, ciertos cánceres y el tipo más común de diabetes.
- Comer vegetales, frutas y cereales en cantidad, así se satisfacen las necesidades de vitaminas, minerales, fibra e hidratos de carbono complejos.
- Consumir azúcares con moderación.Lograr una dieta baja en grasas, grasas saturadas y colesterol; para rebajar el riesgo de ataques cardíacos y ciertos tipos de cáncer.
- Ingerir bebidas alcohólicas sólo con moderación ya que estas proporcionan calorías, pero pocos o ningún nutriente.
Comentarios sobre este artículo (0)