Platos con historia: la Pizza Margherita

El plato italiano más conocido en el mundo entero nació en 1889 en la Pizzería Brandi de Nápoles. Según la tradición, la Reina Margarita de Saboya invitó al palacio real de Capodimonte al pizzero más famoso de Nápoles ya que quería degustar el "alimento del pueblo". Raffaele Esposito, tal el nombre del maestro pizzero, preparó para la ocasión una pizza con los colores de la bandera de la casa Saboya: verde con la albahaca, blanco con la mozzarella y rojo con el tomate, bautizándola con el nombre de la reina: Margherita.

Los hermanos Pagnani, erederos del célebre maestro pizzero y que aún hoy mantienen abiertas las puertas de la Pizzería Brandi, exponen en su local una carta firmada por Camillo Galli, Jefe de Servicio de Mesa de la Casa Saboya, enviada a Raffele Esposito. En el ya amarillento documento, puede leerse el aprecio de la Reina Margarita por el delicioso alimento. Casi una especie de acto de nacimiento.

Desde aquella fecha, pasaron 120 años y la pizza ha sido exportada a todas las latitudes, ganando adeptos de todas las edades y condiciones sociales. La receta original ha sido modificada y adaptada a los gustos locales de las formas más variadas; pero su esencia perdura en el tiempo convirtiendo al clásico plato napolitano en uno de los pocos (sino el único) tema, sobre el que están de acuerdo personas comunes y altos dignatarios y jefes de estado.

 

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios