El acto de cocinar en casa permite un mejor control sobre los ingredientes, las porciones de calidad de la cocciòn y los aderezos utilizados. Todos estos aspectos influyen notablemente en la calidad nutricional de las preparaciones que ingiere. Procure comer en casa la mayor cantidad de comidas posible, y si es acompañado de sus seres queridos...¡Mucho mejor!
NO a la comida CHATARRA todos los días.
No sólo es más calórica y menos nutritiva, sino que además de aumentar el riesgo de sobrepeso y obesidad, el modo de cocción, la calidad de los ingredientes y la combinación con otros hábitos, como el consumo de gaseosas, postres y el sedentarismo, la transforman en un factor de riesgo cardiovascular. Por todo esto, lo ideal es evitar la comida rápida o, al menos, limitar su consumo a una vez por semana.
Comentarios sobre este artículo (0)