Según el diccionario de la Real Academia Española el término brindis significa: (Del aleman "bring dir's", yo te lo ofrezco). 1. Acción de brindar con vino o licor. 2. Palabras que se dicen al brindar.
Dice la historia que el brindis surge en la Antigua Grecia como fruto de las grandes celebraciones sociales. Para aquellos tiempos, la costumbre consistía en que el anfitrión hundiera su copa en un ánfora, tomara con su copa una cantidad notoria de vino y la bebiera, para dar así, confianza al resto de los presentes de que la uva no estaba mala. Los griegos le otorgaron un dios propio, Dionisio (Señor y amo de la vid y la celebración), dios que con el tiempo se convirtió en Baco, tras conquistar los romanos, las tierras de los primeros.
Se piensa que el acto de brindar se originó en el siglo IV a. C., pero se realizaba por una razón bien distinta a la actual. En la antigua Roma para asesinar a alguien era usual que se envenenaran las copas, por lo que los anfitriones como símbolo de confianza chocaban fuertemente las copas con sus invitados, lo que producía que el líquido de una copa pasara a la otra. De este modo quedaba claro que no había habido ningún tipo de envenenamiento pues los dos que hacían el bridis bebían lo mismo.
Otra teoría afirma que en la antigua Roma se decía que del vino disfrutan todos los sentidos menos el oído. Con el chocar de las copas este sentido también participaba del gozo de la bebida. Aunque hay quienes afirman que los numerosísimos comensales que había en los banquetes, solían levantar y golpear sus copas para llamar la atención de los sirvientes y para que les sirvieran de nuevo más bebida.
Con el tiempo esta práctica se perfeccionó y surgió la necesidad de preceder con un discurso al brindis, para invitar a la reflexión sobre los acontecimientos que dieran lugar a dicha celebración.
En todo brindis se plantea la cuestión sobre chocar o no las copas. Aunque es suficiente con hacer el gesto hacia el resto de los comensales, alzando levemente la copa, hay muchas veces que nos gusta el choque de nuestras copas con la de los vecinos de mesa. Lo más correcto es no hacerlo.
Ahora bien, en cuanto al origen del término "Brindis" debemos remontarnos al 6 de Mayo de 1527, cuando los soldados germanos de Carlos V toman victoria de Roma. En el acto de celebración que los fervorosos mandos militares realizaron, se dirigieron al Emperador diciéndole "bring dir's", que en alemán significa ¨Yo te lo ofrezco¨. Así fue, que el emperador llevó a sus tierras Hispanas el nuevo vocablo que perdura aún en nuestros días.
Todas estas tradiciones hacen que ahora andemos por la vida golpeteando y brindando por todos los felices motivos que nos acontecen. Decimos salud, cheers, proischt, saude, salute, santé, etc. Por suerte, menos preocupados de que alguien llene nuestra copa con veneno.
Comentarios sobre este artículo (0)