Somos lo que comemos.

Todo lo que usted coma o beba afecta el funcionamiento de su organismo, como bien dice la muy repetida frase “Somos lo que comemos”. Todos los requerimientos nutricionales van variando con el tiempo a medida que se van modificando las necesidades del cuerpo.

Hay una clara relación entre dieta y salud. Para que nuestro organismo funcione bien, el mismo requiere de una conjunción de nutrientes (carbohidratos, grasas, fibra, agua, minerales y vitaminas entre otros). Estos nutrientes no solo ayudan al buen funcionamiento del cuerpo, si no que también mejoran la salud y actúan de protectores contra algunas, varias, enfermedades.

Cuando comemos bien, mejora nuestro humor y podemos hasta tolerar de una mejor forma el estrés.

Para que el rendimiento del cuerpo sea optimo, debemos buscar una dieta con buenas bases para nuestro cuerpo, es decir, que según cada organismo, existe una dieta con la cantidad justa de nutrientes (no deben faltar pero tampoco deben sobrar).

Para mantener un buen peso (uno saludable) uno debe aprender a administrar y equilibrar la energía que le proporcionan los alimentos y la energía que gasta en la vida diaria.

Por razones externas, como por ejemplo el exceso de trabajo, muchas personas no hacen la cantidad de ejercicio necesario, eso provoca que el exceso de comida se almacene el cuerpo (como la grasa) conduciendo al sobrepeso y, en algunos casos, a la obesidad. Eso puede desembocar en muchas enfermedades.

Para que en su cuerpo no falten vitaminas ni nutrientes saludables, intente incluir en su dieta diaria por lo menos cinco porciones de frutas y verduras. Compense su alimentación con caminatas o alguna clase de ejercicio. No se transforme en oficinista sedentario.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios