Portugal cuna de la buena mesa


Los amantes de la mesa saben que Portugal no es sólo un destino para pasar agradables vacaciones. La región de Porto en el extremo norte del país, es la opción ideal para aquellos que disfrutan de los placeres de la buena mesa y los buenos vinos, pero también tienen el deseo de descubrir las huellas de una cultura milenaria.

Entre una degustación de platos típicos como el arroz cabidela y el bacalao, o una cata de vinos tintos con mucho cuerpo, como el famoso vino de Oporto, en esta región es posible descubrir una belleza natural única en el mundo. Desde el valle del Duero, Patrimonio de la Humanidad, la visita por tierra, o en confortables y sugestivos cruceros, los atractivas del río, permiten experimentar costados inesperados y apreciar el paisaje desde una perspectiva poco habitual.

Si se permanece en Porto, se pueden realizar excursiones eno-gastronómicas de la ciudad desde el río, en los Rabelos, antiguos barcos de río se utilizan desde el siglo décimo. Varias empresas organizan excursiones por bodegas para descubrir las tradiciones y la historia de los vinos más famosos de Portugal.

Además del bacalao, estrella indiscutible de los mercados y platos portugueses, vale la pena probar el Porco à Alentejana, un plato que combina con la cocción en cataplana (la típica olla hermética de cobre), el sabor de almejas, carne de cerdo y pimientos. Uno de los principales ingredientes de este plato es la massa de pimentão, una pasta de pimientos rojos cocidos y puestos a fermentar. En la receta tampoco pueden faltar laurel, patatas, manteca de cerdo, mantequilla, perejil y hojas de limón. Este guiso resume a la perfección todos los sabores de la cocina portuguesa, que combina ingredientes de la tierra y el mar, como la paella original española.

Entre los primeros platos, las sopas mandan, la más famosa es sin duda el Caldo verde con patatas y repollo portugués. También deliciosa es la Sopa de mariscos, una aterciopelada crema de frutos de mar.

Los platos principales de mar se preparan con una gran variedad de pescados y mariscos. Imperdible una visita a una marisqueria donde se puede encontrar todo tipo de crustáceos y conchas, pero también a algún sencillo restaurante donde se podrá disfrutar de las Sardinas asadas (un sabroso y sencillo plato de sardinas a la plancha).

En lo que se refiere a los platos de carne, el cerdo es de los más populares pero, especialmente en el interior, es fácil encontrar platos a base de conejo o carne blanca.


Los postres se basan principalmente en cremas de huevos como el Tocinho de ceu o los Ovos moles de Alveiro (pequeños dulces preparados en base a yemas de huevo y almibar).

Los vinos portugueses no necesitan presentación, desde los famosísimos del norte como el vinho verde, hasta los menos conocidos y más corposos del sur (Borba , Mouro). Un capítulo aparte merecen los Porto (Graham, Sandeman, Ferreira, Warre's), vinos fortificados nacidos en los siglos XVI y XVII.

Comentarios sobre este artículo (1)

Vicente
Vicente
De verdad que portugal para ser vecinos de españa es una desconocida en su gastronomía, yo la conozco y me sorprendo cada vez que la visito y también sus vinos muy buenos
7 septiembre 2013, 02:27
How is this?
0
0
Responder