A menudo, los hornos domésticos no mantienen constante la temperatura de cocción, que generalmente se aproxima a la deseada.
Con un termómetro de cocina o mejor aun, con un termómetro de horno se puede averiguar si el horno cocina a la temperatura indicada y a partir de este dato, actuar en consecuencia. Además, los hornos domésticos no mantienen una temperatura constante, sino que a menudo oscilan entre 5 y 10 grados en más o en menos durante la cocción. Esto debe tenerse en cuenta cuando no se desea que el horno vaya más allá de una cierta temperatura, como por ejemplo en la cocción de los merengues, que no debe superar los 120 grados; por lo tanto será bueno fijar la temperatura en un punto no superior a 100-110 grados.
Uniformidad de cocción
Los hornos domésticos no tienen un buen sistema de ventilación, por lo que cocinan de manera diferente en las distintas zonas del horno, especialmente en el modo de cocción ventilada. Puede suceder entonces que los pasteles o panecillos crezcan "torcidos". Para este problema no existe una solución, salvo la de rotar el molde durante la cocción o buscar la posición correcta en el interior del horno.
Variación del tiempo de cocción en función de la carga
También debido a la ventilación insuficiente, si se carga el horno con muchos alimentos, se incrementa el tiempo de cocción. Normalmente la fuente colocada en el estante superior se cocina normalmente, mientras que en las ubicadas en los estantes inferiores, el tiempo de cocción se eleva hasta un 25% más. Esto sucede porque la cocción se lleva a cabo no sólo por convección como debe ser en un horno ventilado, sino tambipen porque la irradiación de calor por las paredes del horno es alta, pero este calor alcanza sólo la bandeja en la parte superior.
Variación de la temperatura con la apertura del horno
Los hornos profesionales retoman la temperatura en pocos segundos luego de abrir y cerrar la puerta; mientras que los hornos domésticos requieren mucho más tiempo. Por lo tanto, conviene acelerar estas operaciones durante la cocción, para evitar que ésta se prolongue y, en algunos casos, que se produzcan otros problemas, como en el caso de los pasteles que se pueden "desinflar" con la entrada de aire frío dentro del horno.
Comentarios sobre este artículo (0)