De hecho, el alto contenido de azúcar de los refrescos en general, determina un aporte considerable de calorías sin que ellos se den cuenta. Como se sabe el exceso de consumo de azúcar aumenta la producción de grasa en el cuerpo y por lo tanto en niños con sobrepeso, es necesario limitar el consumo al máximo, pero es una buena práctica también, para controlar en los niños y adolescentes con peso normal.
Entonces, ¿cómo comportarse frente a las demandas de los niños? Desde un punto de vista educativo, la prohibición total de consumir bebidas gaseosas puede ser contraproducente.
La experiencia demuestra el encanto que tienen las cosas prohibidas, desde alimentos hasta programas de televisión, especialmente en la infancia, y es útil entonces explicar las razones por las que debe evitar el consumo innecesario de calorías provenientes de los azúcares contenidos en las bebidas y en algunos alimentos consumidos entre comidas.
El aumento de peso y las implicaciones en la salud en general, desde la fatiga del corazón a los efectos sobre la estética, son consideraciones que los niños y adolescentes puedan entender.
Entre las muchas tareas de los padres también está la de ser capaz de dar algunas reglas que se deben seguir, por supuesto, siempre motivando y proporcionando, especialmente a los niños mayores, material informativo. En este sentido, varios estudios se han realizado sobre los niños que consumen refrescos a diario: en estos niños se han puesto de relieve el daño a los vasos sanguíneos con una mayor probabilidad de hipertensión e infartos cardíacos en la edad adulta (Bamini Gopinath, "American Journal of Clinical Nutrition").
Como señalan las sociedades científicas de pediatría, la prevención de la enfermedad cardiovascular y la aterosclerosis se debe hacer desde una edad temprana, con estilos de vida saludables: comer una dieta equilibrada, evitando el exceso de azúcar y grasa y con una buena actividad física diaria, ir a la escuela a pie, reducir de las horas pasadas frente al televisor o la computadora, prefieriendo los juegos al aire libre.
Comentarios sobre este artículo (0)