¿Por qué preferir el clásico mortero a los batidores modernos, molinillos eléctricos, o robots de cocina?
Razones ecológicas: los niveles de energía en el uso de mortero no requiere el consumo de energía no renovable. También el uso del morteros ayuda a reducir los residuos: un mortero, sobre todo si el mármol, tiene una vida casi eterna. De hecho, hay hermosos morteros antiguos, que se venden en los anticuarios; el mortero se hereda, pasando de generación en generación.
Y si de casualidad el mortero se rompe, sus residuos son biodegradables, ya que generalmente son de madera, mármol o alguna otra piedra. Piense en cambio cuánto tiempo en promedio dura una batidora eléctrica, y lo difícil que es deshacerse de sus residuos.
Los morteros son hermosos de ver y se pueden dejar a la vista en la cocina, mientras que los aparatos eléctricos en general están ocultos en el interior de los muebles de la cocina.
Para algunas preparaciones el uso del mortero garantiza resultados únicos. En las preparaciones a base de piñones o ajo, con el mortero se obtienen preparaciones cremosas y densas, mientras que con un procesador de alimentos se obtiene un compuesto granulado.
Para obtener la verdadera salsa de pesto y piñones o nueces, cremosa y aterciopelada, el mortero es esencial.
Para pulverizar las hebras de azafrán, un pequeño mortero es absolutamente único, garantizando un resultado quenno se obtendrá nunca con una licuadora.
Un pequeño mortero también permite pulverizar la sal y las especias.
Una de las objeciones obvias contra su empleo radica en que no se dispone de tiempo para cocinar y que los artefactos eléctricos facilitan la tarea. En realidad, cuando se aprende a usar el mortero, se verá que para cantidades no exageradas de producto, el tiempo necesario para machacarlo en el mortero, es comparable al requerido por los instrumentos modernos. Con la ventaja adicional que no hay que buscar la procesadora, montarla, conectarla y, después de usarla, desmontarla, lavar las piezas, secarlas y poner todo en su sitio...
Comentarios sobre este artículo (0)