Es tónico, depurativo y anti-age
El mango es una fruta energizante, ya que contiene, además de vitaminas, minerales: potasio, azufre y magnesio, que ayudan a combatir la fatiga. Por esta razón, se indica como tónico en caso de convalecencia o debilidad física. También tiene una acción ligeramente laxante y diurética, por esto es un alimento adecuado para los que sufran de estreñimiento y retención de líquidos; y, por lo tanto, ayuda a eliminar las retenciones y purificar el organismo.
Con el estómago vacío se asimila mejor
Lo ideal en verano es disfrutarlo en un batido o licuado, fresco y sabroso, entre las comidas (o, como alternativa a la comida). Pelar un mango y cortarlo en pedazos, pelar dos kiwis (que aportan más vitamina C) y cortarlos en trozos, agregar un yogurt y licua todo junto hasta que la mezcla esté suave.
Parala tos y y el catarro, una decocción con la cáscara
En caso de inflamación de las vías respiratorias y los bronquios, durante el verano la ayuda del mango es simple y eficaz. No sólo consumiéndolo frecuentemente fresco, sino también en forma de decocción.
¿Cómo se prepara? Tome la cáscara de un mango (adecuadamente lavada), cortada en trozos y hacerla hervir durante 10 minutos en un litro de agua. Filtrar la decocción y dejar que se enfríe. Beber durante una semana, dos tazas al día.
Combate los radicales libres y tiene propiedades anti-tumorales
Los efectos beneficiosos del mango no se detienen sólo ene las vías respiratorias. Esta fruta exótica también contiene sustancias, como el beta caroteno, capaces de contrarrestar la acción de los radicales libres. Estos antioxidantes son útiles para prevenir el envejecimiento prematuro de las células y tejidos.
No sólo eso, un estudio publicado en la revista Cancer Letters mostró que algunos componentes del mango, como el ácido gálico y la mangiferina, tienen propiedades anti-tumorales. Algunos experimentos han demostrado su eficacia en el tratamiento de pacientes con cáncer de páncreas.
Comentarios sobre este artículo (1)