1. Algas
Las algas ayudan a combatir la deficiencia de yodo, que causa problemas de tiroides en adultos y la falta de desarrollo físico del niño durante el embarazo. Sin embargo, se debe tener cuidado de no consumirlas diariamente.
2. Col rizada
Este vegetal de hoja verde contiene vitamina K1, un excelente aliado para regular la coagulación sanguínea y mantener huesos sanos y fuertes, además es rica en fibra, potasio, vitamina B6 y hierro.
3. Hígado
El hígado es la parte más nutritiva de cualquier animal gracias a la presencia de ácido fólico, hierro, cobre, vitamina A y vitamina B12. Esta último, en particular, es importante para el buen funcionamiento de las células cerebrales. Para obtener la cantidad correcta de vitaminas, solo hay que comerlo una o dos veces por semana
4. Moluscos
Los mejillones, las ostras y otros moluscos son ricos en vitamina B12, muy importante para las personas de 50 años o más ya que, con el tiempo, la capacidad de absorber este nutriente es cada vez más baja.
5. Pimientos amarillos
Estos vegetales contienen una cantidad de vitamina C, que reduce la aparición de enfermedades crónicas, equivalente a 4 veces la de una naranja.
6. Sardinas
Las sardinas son muy nutritivas no solo por la presencia de vitamina B12 sino también por los preciosos omega-3.
7. Nueces brasileñas
Las nueces brasileñas contienen una cantidad considerable de selenio, un mineral muy importante para el funcionamiento de la tiroides y el sistema inmunológico, así como un valioso agente antioxidante.
8. Aceite de hígado de bacalao
El aceite de hígado de bacalao es una fuente importante de vitaminas A, D y grasas omega-3. Sin embargo, no se recomienda tomar más de una cucharada al día.
Comentarios sobre este artículo (0)