Afortunadamente, existen precauciones para mejorar la salud ocular: estos son los consejos para tratarlos durante la temporada de frío.
1) Aumentar la hidratación
No solo el calor, sino también la transición entre los ambientes fríos y calientes tiende a resecar mucho los ojos, por lo que necesitan más hidratación, que se obtiene tanto bebiendo mucha agua como usando lágrimas artificiales especiales.
2) Más frutas y verduras
Una nutrición saludable, rica en frutas y verduras, no solo tiene efectos beneficiosos en todo el organismo, sino que en particular contribuye a prevenir el síndrome del ojo seco.
3) Parpadear
Un método absolutamente natural para hidratar los ojos es parpadear, ya que ayuda a estimular la producción de lágrimas, evitando así lesiones oculares y sequedad ocular.
4) No frotarse los ojos
Nunca se deben frotar los ojos, sobre todo en caso de penetración de cuerpos extraños: en este caso, se recomienda lavarlos rápidamente con agua o lágrimas artificiales, para no causar lesiones.
5) No fumar ni beber en exceso
Los excesos en el alcohol y los cigarrillos puede favorecer la aparición de numerosas enfermedades oculares como cataratas, glaucoma o problemas en la retina
6) Usar humidificadores
Sería bueno nunca mantener la calefacción a un nivel excesivo (también por razones ambientales) y, sobre todo, es importante tener humidificadores, porque un clima interno demasiado seco también puede dañar la vista.
7) Descansar cuerpo y ojos
En todas las estaciones, incluida la fría, es bueno tratar de moderar la exposición a pantallas como la de la computadora, el teléfono inteligente y varios dispositivos tecnológicos: especialmente en la noche, es mejor descansar la vista (y la mente).
Comentarios sobre este artículo (0)