Potentes antioxidantes, excelente fuente de proteínas y sales minerales, los cacahuetes se comen crudos, tostados, en versión dulce o salada; también se pueden transformar en aceite, ingrediente especialmente indicado para freír, o en mantequilla, un producto cada vez más apreciado.
La planta pertenece a la familia que también incluye frijoles, garbanzos y lentejas pero la verdadera pregunta es: ¿cómo nace el maní y cómo se cultiva?
La planta de maní, también se puede cultivar en casa
Para entender cómo nace el maní, se debe dar un paso atrás y conocer mejor la planta: hablamos de un pequeño arbusto cuya altura varía entre 30 y 80 centímetros, formado por tallos con hojas que se vuelven amarillas cuando maduran.
La Arachis hypogaea no requiere mucho espacio y también se puede cultivar fácilmente en macetas: con la cantidad adecuada de tierra y la temperatura correcta, las semillas germinan en 10 o 15 días y, poco a poco, desarrollan la vaina dentro de la tierra. El ciclo de cultivo dura aproximadamente 90 días, al final de los cuales las hojas se vuelven amarillas y se secan, señal inequívoca de la exitosa formación de las semillas (nuestro querido maní) dentro de la vaina.
¿Cómo se cosechan los cacahuetes? Simplemente arrancando la planta del suelo: las semillas se comercializan aún dentro de la vaina, o sin cáscara, tostadas y saladas, listas para acompañar nuestro aperitivo.
Comentarios sobre este artículo (0)