La investigación analizó el consumo de cafeína en 6.500 mujeres con edades comprendidas entre los 65 y 80 años y se encontró que aquellas que consumían más de 261 miligramos de cafeína al día, tenían una probabilidad un 36 por ciento menor de contraer demencia.
Las mujeres mayores que habían consumido más café, tenían menos probabilidades de experimentar deterioro cognitivo, según el estudio publicado en The Journals of Gerontology.
"Lo que es único acerca de este estudio es que tuvimos una oportunidad sin precedentes para examinar la relación entre el consumo de cafeína y la incidencia de la demencia en un espectro grande y bien definido de mujeres, estudiado de modo prospectivo" afirmó la autora principal de la investigación, Ira Driscoll, profesora de psiquiatría de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, dijo Medical News Today.
La investigación no es del todo concluyente y la Dra. Driscoll añadió que el trabajo debía recorrer un largo camino.
"Si bien no se puede establecer una relación directa entre el mayor consumo de cafeína y la menor incidencia de deterioro cognitivo y demencia, con más estudios se podría cuantificar mejor su relación con los resultados de salud cognitivos", dijo la Driscoll, al diario Milwaukee Journal Sentinel.
La investigación sobre este tema será beneficiosa no sólo desde un punto de vista preventivo, sino también para comprender mejor los mecanismos subyacentes y su implicación en la demencia y el deterioro cognitivo.
Comentarios sobre este artículo (0)