Con esta receta se puede preparar jengibre en polvo en casa. Sin un deshidratador, muchas veces se piensa que los alimentos no se pueden deshidratar, pero no siempre es así: en el caso del jengibre, el proceso es sumamente sencillo, y además relativamente rápido. Veamos los pasos y usos de este fantástico ingrediente.
Cómo hacer jengibre en polvo
Ingredientes:
1 raíz de jengibre
Ingredientes para 8 personas
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Lavar las raíces y luego quitar la piel exterior con un pelador de patatas.
Rallarlo y llevarlo al microondas durante unos 5 minutos a máxima potencia. Una vez completado este paso, mezclar bien y cocinar en el horno por otros 5 minutos. La temperatura debe ser siempre alta, a partir de 180 °C.
Repetir nuevamente el paso del microondas por otros 10 minutos, hasta que esté completamente deshidratado.
Con una licuadora o mixer, procesar todo y ya está listo para usar.
Almacenamiento
En cuanto a cómo conservar el jengibre, lo único que hay que hacer es colocarlo en un tarro de cristal bien cerrado y dejarlo en la despensa. Sin embargo, si han sobrado algunas raíces, una buena idea puede ser congelarlas cortándolas en trozos pequeños y guardándolas en una bolsa transparente cerrada.
Cómo utilizar el jengibre en polvo: recetas y usos en la cocina
Este ingrediente es perfecto sobre todo si se quiere preparar una infusión de jengibre en polvo, excelente si se combina con otros ingredientes como limón, menta o miel.
Si quieres usarlo en la cocina, este producto es verdaderamente versátil, pudiendo utilizarse para aromatizar postres, salsas y platos. Pruébalo en helados, galletas o incluso chocolate.
Si, por el contrario, quieres condimentar platos salados, puedes utilizarlo como ingrediente de salsas, primeros o segundos platos de pescados y mariscos. En definitiva, ¡dá rienda suelta a tu imaginación y prueba las combinaciones que más te gusten!
Beneficios del jengibre: propiedades y características
Además de su particular sabor y sus notas brillantes y especiadas, el jengibre también es un alimento con muchas propiedades. En primer lugar tiene un fuerte poder digestivo, pero también es útil para combatir las náuseas y los síntomas de la gripe. Además, es perfecto para prevenir y aliviar los problemas de ardor en la garganta.
En cuanto a las dosis hay que hacer una recomendación: no exagerar con el consumo de jengibre, ya que podría provocar acidez de estómago.
Comentarios sobre este artículo (0)