Lino, sésamo y girasol: semillas saludables

Pequeñas pero muy potentes desde el punto de vista nutricional, las semillas son una excelente fuente de fibra, grasas saludables, vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes. Estas son algunas de las fantásticas propiedades de estas semillas.


Semillas de lino:

Son semillas oleaginosas derivadas de la planta Linum usitatissimum y nunca deben faltar en la despensa, tanto por sus propiedades nutritivas como por ser un excelente remedio natural, especialmente si se sufre de estreñimiento.

Las semillas de lino se consideran una de las principales fuentes vegetales de ácidos grasos omega 3, ácidos grasos esenciales útiles para diversas funciones del organismo que necesariamente se deben tomar con la comida y además asegurar una buena dosis de sales minerales entre las que se encuentran el magnesio y el fósforo y vitaminas (especialmente del grupo B y vitamina E) y proteínas.

Las semillas de lino se consideran auténticos recolectores de basura de nuestro organismo ya que ayudan a depurar los desechos y restablecer el correcto peristaltismo intestinal. La ingesta diaria de semillas de lino, primero dejadas remojar en agua durante una noche, permite prevenir y contrarrestar el estreñimiento.


Semillas de sésamo:

Son semillas oleaginosas, consideradas una de las principales fuentes vegetales de calcio y, por tanto, útiles para fortalecer huesos y dientes. También contienen magnesio, fósforo, hierro, manganeso, selenio, zinc y una buena cantidad de proteínas.

Las semillas de sésamo se consideran una panacea para la salud cardiovascular y un válido aliado para el hígado y el sistema gastrointestinal.

A las semillas de sésamo se les han atribuido propiedades antioxidantes y anticancerígenas: inhibirían el desarrollo del cáncer de colon, debido a su contenido en ácido fítico.


Semillas de girasol:

Se caracterizan por su contenido en ácidos grasos considerados esenciales, entre ellos el ácido fólico , recomendado en el embarazo para el correcto desarrollo del feto, y el ácido linoleico, para la formación de ácidos grasos omega 3, considerados de gran utilidad para la protección del corazón.

Contienen vitaminas del grupo B, y vitamina E, que es capaz de realizar una función antioxidante y proteger del envejecimiento a las células de nuestro organismo.

Las semillas de girasol están indicadas para asegurar un buen funcionamiento del intestino y para la prevención de enfermedades respiratorias.

Las semillas de girasol, debido al magnesio que contienen, son consideradas preciosas para restaurar el estado de calma, ya que relajan los nervios, ayudando a evitar el estrés y las migrañas, además de promover la relajación general.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios