Kopi Kopi Luwak: el café más caro del mundo

El Kopi Luwak no es el nombre de un animal exótico, sino el del café más caro y exclusivo del mundo. Quienes están dispuestos a desembolsar  entre 75 y 90 euros por ese sabor único y exclusivo, son en su mayoría conocedores de la historia de este café originario de la isla de Sumatra, en Indonesia.

Lo que hace tan particular y exclusivo L Kopi Luwak, es que apenas se producen 500 kilos anuales en todo el mundo, una mínima cantidad en comparación con el resto de las variedades.

Y la limitada produccipón tiene  que ver con el curioso proceso de obtención del grano de café. El fruto del cafeto es ingerido por el luwak, un animal que vive en los cafetales de la isla, y que se alimenta casi exclusivamente de bayas de café. Este animal, mezcla de un gato y un zorro, tiene una habilidad especial para detectar las bayas que se encuentran en su mejor momento de maduración.

Y aquí viene lo curioso e impactante: las deposiciones de estos animales tienen una alta concentración de granos que han sobrevivido a la acción de los jugos gástricos y son expulsados enteros por el animal. Visualmente, son similares a una barra de cereal, que es recolectada y limpiada a mano para su posterior tostado.

El sabor a chocolate y caramelo que tiene e producto terminado, lo aportan las enzimas del luwak, que eliminan casi toda la acidez característica del café, por eso es suave y dulce al paladar y no es necesario agregar azúcar.

Posteriormente, el Kopi Luwak se embolsa y se guarda cajas numeradas de madera y con un certificado de autenticida, ya que, debido a su elevado precio no son pocos los que buscaron en algún momento, imitar este particular café, llevando al animal fuera de su hábitat natural.

Allí, en cautiverio, lo alimentan con granos de café de poca calidad o que al menos ellos probablemente no elegirían si estuviesen en libertad. Además, las condiciones son muy distintas a las de su hábitat natural, están estresados, segregan otras hormonas, otros jugos, y todo esto obviamente influye en el sabor del grano.

El Kopi Luwak tambiéntiene sus detractores en su mismo país de origen, donde se consigue a tan sólo 4 euros; se trata de un numeroso grupo de musulmanes de Indonesia que quisieron prohibirlo en 2010 por cuestiones sanitarias. Tras un largo debate, se resolvió que su consumo no es un pecado ni algo impuro, si sus granos, una vez extraídos de las heces, son limpiados con un agua especial.

Ajeno a estas cuestiones, el Kopi Luwak sobrevive a los detractores y a quienes lo critican por su excesivo precio en exclusivos bares y café de todo el mundo.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios