Para no fallar. Para lucirse con tortas y masitas de deliciosos resultados. Para hacer de la repostería una fiesta de sabor y color, aquí están las 22 fórmulas secretas que garantizan el éxito en la repostería casera:
1) Lo primero es leer cuidadosamente la receta, leyendo paso por paso hasta comprender el método sugerido.
2) Conviene medir todos los ingredientes y tenerlos listos junto con los bols necesarios y los moldes de cocción.
3) Para ganar tiempo, es ideal encender el horno antes de comenzar la preparación.
4) Enmanteque y enharine la tortera antes de elaborar la torta.
5) Para que la preparación se despegue con seguridad, es mejor cubrir el fondo del molde con un círculo de papel parafinado enmantecado.
6) Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
7) Antes de comenzar, cernir todos los ingredientes secos.
8) Trabajar la manteca hasta que tome una consistencia cremosa.
9) Agregar siempre en segundo lugar el azúcar, mezclándolo hasta que se disuelva y dé forma a una crema liviana.
10) Separar los huevos y agregar las yemas, una por una, mezclando cada vez para que se unan a la preparación. Si se usan huevos enteros, batirlos previamente o agregarlos uno por uno como en el caso de las yemas.
11) Los huevos se baten hasta que tomen color pálido, solos o con azúcar.
12) Los ingredientes secos se agregan en cuatro pasos, alternando con tres pasos de líquidos, comenzando y terminando con harina.
13) La mezcla se debe realizar en forma circular, siempre en la misma dirección para dar mejor textura a la torta.
14) Para una receta standard, el número de movimientos de mezclado es de unos 225.
Si la receta contiene mucha manteca o azúcar, el número aumenta.
15) Mezclar poco da como resultado una textura gruesa que se seca rápido, por el contrario mezclar de más, da tortas de textura compacta y sólida.
16) Las claras deben batirse firmes pero no secas y se deben incorporar a la masa con un movimiento lento de batido. Es preferible ir agregando primero la tercera parte y luego el resto.
17) La masa final se echa en el molde indicado, y la superficie se alisa con una espátula.
18) El molde debe colocarse en el centro del horno, calentado a la temperatura indicada.
19) Las tortas con manteca o margarina están listas cuando la superficie se dora suavemente, los bordes se separan ligeramente del molde y la superficie se nota flexible al apretar levemente con los dedos.
20) Antes de desmoldarla conviene dejar la torta cinco minutos más en el molde, después de cocinada.
21) Para sacarla del molde se separan los bordes con la punta de un cuchillo y se invierte la torta sobre rejilla de repostería, retirando, inmediatamente el papel parafinado del fondo.
22) Antes de cortarla para servirla o rellenarla, dejar enfriar bien la torta.
Comentarios sobre este artículo (0)