Street Food: comida al paso

Los alimentos de venta callejera son diferentes de los platos que se sirven en un restaurant, ya que son preparados y vendidos por vendedores ambulantes que se ubican en lugares públicos fijos, o móbiles para ocasiones especiales como fiestas, festivales y conciertos.

Por lo general, son porciones individuales para ser comidas  de una manera menos formal y son, evidentemente, menos costosas que la comida de un restaurante.

Las comidas al paso tienen orígenes antiguos, ya existían en la época de los griegos y los romanos, cuando se podían encontrar muchos puestos en la calle que vendían pescado frito (especialidad de Roma), sopa de lentejas y otras delicias. Incluso en el Antiguo Egipto era costumbre vender arroz con carne de cordero en la calle; también en Medio Oriente, China, y un poco por todo el mundo.

Prácticamente todas las personas pobres de las épocas pasadas consumían exclusivamente la comida de los puestos callejeros, porque sus casas no estaban equipadas con cocinas.

Hoy en día, millones de personas todos los días comen comida en la calle, por varias razones: porque es más barato, porque es la forma más rápida de pasar la hora del almuerzo, porque es una manera de descubrir sabores étnicos o por nostalgia por sabores olvidados de la infancia.

Dentro de esta categoría se incluyen los alimentos de comida rápida (hamburguesas, perritos calientes, sándwiches, pizzas, etc ...), la comida chatarra, snacks y aperitivos de máquinas expendedoras, por lo que a menudo se suele pensar que la comida de puestos callejeros suele ser un alimento poco saludable, con muchas calorías y valor nutritivo limitado.

Pero últimamente las cosas están cambiado, la comida al paso está adquiriendo protagonismo principalmente en ferias especializadas, festivales y muestras dedicadas especialmente a una nueva forma de comer, más orgánica, más "gourmet" y de mayor calidad; y no es casuealidad que la difusión de este tipo de eventos sea apoyado por organizaciones como Slow Food, Streetfood, Lonely Planet y Red Lobster.

En los últimos años están aumentando las ferias y festivales dedicados a comida "al paso", donde productores y cocineros amateurs muestran sus materis primas y habilidades, e incluso grandes chefs se están aventurando con los platos típicos de este tipo de comidas, decretando el nacimiento de una nueva moda, el fast food de calidad.

La comida al paso en el mundo

Cada país tiene sus puestos tradicionales de comida al paso. Entre los platillos más conocidos pueden mencionarse:

Arroz chaufa (Perú): arroz frito y luego salteados con huevos, pimientos, cebolla y salsa de soja, que dicen que es la versión peruana del arroz frito.

Blinis (Rusia) pequeños panqueques servidos con crema agria y eneldo coronados con caviar o pescado ahumado.

Biriani (India): un plato de arroz frito servido con pollo o pescado, huevos y verduras.

Bretzel o Pretzel (Alemania, Alsacia, Austria y el Tirol del Sur): un pan muy sabroso, cubierto de sal gruesa en la superficie con forma de corazón.

Burek (Turquía y los Balcanes): pan de masa fila frita, rellena de carne, cebolla y pimientos.

Burrito (México): típico de la cocina Tex-Mex, es una tortilla enrollada rellena de carne, pollo o carne de cerdo, el relleno en la versión americana también incluye lechuga u otros vegetales.

Cárpatos (Rumania): un pastel con la forma de la montaña que lleva el nombre de la cordillera de los Cárpatos.

Choripan (Argentina): un sandwich relleno de chorizo (salchicha picante).

Cous cous (Marruecos y el Norte de África): un plato a base de trigo molido grueso, cocidos en agua y combinado con verduras, carne o pescado.

Crepe (Francia): crepes dulces de harina, leche y huevos y cubierto con mermelada, crema de chocolate o flan.

Empanadas (Argentina): discos de masa doblados en forma de media luna, rellenos con carne picada, tomates, patatas o atún.

Enchiladas (México): tortilla al horno enrolladas y rellenas de carne, pimientos, frijoles, queso o pescado.

Falafel o felafel (Oriente Medio): Albóndigas de garbanzos y otras legumbres fritos y servidos en pan de pita.

Fajita (México): tortilla rellena de tiras de pollo o carne de res marinados en cerveza o tequila, con pimientos y cebollas crudas.

Fish & Chips (EE.UU. y mundo anglosajón): pescado frito y patatas fritas que se sirve en una bolsa de papel de arroz o cartón.

Gyros pita (Grecia) el análogo del kebab en la versión griega.

Kebab (Oriente Medio): brochetas de carne servido con el típico pan de pita con verduras y salsas picantes.

Hamburguesa (EE.UU.): carne picada cocinada a la plancha que se sirve con lechuga, tomate, cebolla y salsas como mayonesa, mostaza y ketchup, en un pan cubierto con semillas de sésamo .

Hot dog (EE.UU.): Pan de leche fino y alargado relleno con salchichas, chucrut y salsas.

Mici (Rumania): embutidos de carne molida a la parrilla, servido sobre una rebanada de pan con mostaza.

Midye Tava (Turquía): brochetas de mejillones empanadas y fritos.

Nikuman (Japón) llamado "baozi" en China, es una pequeña bola de masa hervida al vapor rellenos de carne de cerdo.

Noodles (Japón): fideos de color translúcido y elástica textura que se sirven con verduras, carne o pescado.

Pakora (India) verduras (por lo general las cebollas, berenjenas, espinacas, coliflor, patatas) fritas en pasta.

Piadina (Italia): lámina delgada con una forma circular hecho de harina y agua y rellena con embutidos, quesos, etc..

Pizza (Italia): símbolo por excelencia  de la cocina italiana, no necesita mayores comentarios.

Porchetta (centro de Italia): cochinillo asado y condimentado con ajo, romero, hinojo y otras hierbas, se corta y se sirve dentro de un pancito.

Sabikh (Israel): pan de pita relleno con berenjena frita y huevos duros.

Samosa (India): masa de pan frito o al horno de forma triangular, rellena con queso, patatas, cebollas, carne y especias.

Shashlik (Rusia) kebabs de carne marinados en vinagre, vino o un poco de jarabe de frutas.

Rollito primavera (China): Paquetes de masa de hojaldre rellenos de verduras cortadas en juliana y fritos.

Tabulé (Marruecos): ensalada fría de bulgur perfumado con menta, perejil, ajo, cebolla, tomate, aceite de oliva y jugo de limón.

Tacos (México): tortilla de harina de maíz doblada por la mitad y rellena de carne o pescado, cebolla, guacamole, queso derretido, cilantro y chile.

Tamales (Perú): paquetitos hechos con una hoja de plátano o de maíz rellenos con carne de cerdo guisado en salsa agridulce con pasas y azúcar, también llamados bollos o pastillos.

Wurstel y Currywurst (Alemania, Austria y el Tirol del Sur): salchichas hechas de carne de cerdo o carne de res asadas o hervidas y acompañadas con mostaza, curry en polvo, patatas y chucrut.

Zapiekanki (Polonia): pan tostado cubierto con setas, jamón y queso; también se encuentra con varios tipos de carne y verduras.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios