Plantas suculentas
Se llaman plantas suculentas aquellas plantas que a través de sus particulares tejidos pueden almacenar agua. Inadecuadamente llamadas gordas o gruesas, siempre se han utilizado con fines decorativos, si bien su uso en pasteles es una tendencia muy reciente. Entre las más populares y conocidas encontramos cactus, agave, aeonium y aloe.
La base ideal
Para crear un pastel suculento a la perfección, se debe crear una base adecuada para albergar un jardín de suculentas. Se puede imaginar colocándolas en una maceta de terracota cubriendo el bizcochuelo con una crema de chocolate con leche o creando una torta cilíndrica cubierta con crema de mantequilla color hielo. Se necesitarán también sombras de rocas y piedritas que albergan las plantas suculentas en los jardines y que combinará perfectamente con el verde gris de las decoraciones.
Las decoraciones
Una vez que la base ha sido preparada, se deben crear las decoraciones. La crema de mantequilla es ampliamente utilizada en la panadería y tiene la consistencia ideal para dar forma a las hojas de las plantas. Para lograr resultados impecables, se imita la naturaleza con una paleta que incluye todos los tonos de verde. También gris, morado y marrón tendrán que aparecer entre los colores, para acercarse a los tonos naturales de las plantas suculentas.
Para hacer las hojas de las plantas se puede usar una manga de pastelería con picos estrechos y largos. Para crear las plantas "copetudas" en cambio, probar con los picos en forma de estrella.
Comentarios sobre este artículo (0)