Los investigadores analizaron, a través de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI), el comportamiento cerebral de 31 usuarios habituales de café y 24 personas que no beben la bebida de forma habitual, encontrando que las conexiones mentales eran más eficientes en los primeros sujetos. Es la primera vez que se ha estudiado, con este nivel de detalle, el efecto del consumo regular de café en las redes cerebrales. Se pudo observar el efecto del café en conexiones funcionales y estructura cerebral, y también se encontraron diferencias, en tiempo real, entre quienes beben café regularmente y quienes no. Estos resultados, al menos en parte, ayudaron a explicar algunos de los efectos del café observados en estudios existentes, como un mejor control motor, estado de alerta y memoria, y mejores habilidades de aprendizaje. En definitiva, si una manzana al día mantiene alejado al médico, otro consejo es: añade un café y serás invencible.
2
5
1
1
Comentarios sobre este artículo (0)