Una dieta saludable aumenta la fertilidad masculina

Que una dieta sana y equilibrada mejore muchos aspectos de la vida no es ningún secreto: hay muchos estudios que explican cómo seguir una dieta bien equilibrada puede prevenir enfermedades degenerativas y cardiovasculares. Según una investigación de la American Heart Association, una dieta saludable también tiene un impacto significativo en la fertilidad masculina y la capacidad reproductiva. En resumen, comer frutas y verduras frescas, junto con una buena dosis de cereales y alimentos con "grasas buenas" (como el aceite de oliva virgen extra pero también el pescado) también tendría consecuencias positivas en la cantidad y calidad del esperma, especialmente en la juventud.


Resultados de la investigación: espermatozoides más activos con frutas y verduras

El estudio realizado por investigadores de la American Heart Association consideró a 209 estudiantes universitarios entre 18 y 23 años, aislando al grupo que siguió una dieta DASH, o una dieta dirigida a reducir la hipertensión, muy similar a la dieta mediterránea. Según los análisis, el grupo alimentado con la dieta DASH había registrado un número total de esperma 65% más alto que aquellos cuyos hábitos alimenticios no estaban familiarizados con alimentos saludables y nutritivos.

Además, en el primer grupo, la calidad de los espermatozoides fue significativamente diferente de la del segundo: formas y tamaños más regulares para más espermatozoides "móviles" en promedio. Finalmente, aquellos que habían elegido una dieta saludable sobre el consumo regular de comida chatarra fueron en promedio más activos y tuvieron un mayor control sobre su peso. "Los jóvenes no son inmunes a las consecuencias negativas de la comida chatarra", explicó Audrey Gaskins, investigadora de la Escuela de Salud Pública Rollins de la Universidad de Emory en Atlanta. "Incluso en hombres jóvenes y sanos, la asociación entre una dieta saludable y la mejor calidad del semen es evidente".

"Los resultados de esta investigación no pueden generalizarse debido a varias limitaciones, como el pequeño tamaño de la muestra, pero el estudio debería extenderse a otras poblaciones", dijo el Dr. Muhammad Imran Omar, investigador de la Universidad de Aberdeen en el Reino Unido. "Sin embargo, existe evidencia científica suficiente para sugerir que las frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasa son importantes para un estilo de vida saludable y salud reproductiva. Por supuesto, hay muchos factores que influyen en esto: como la actividad física regular y la ausencia de bebidas alcohólicas o tabaco".

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios