Esto hace que el producto sea muy delicioso y, por lo tanto, también muy costoso y difícil de encontrar.
Cómo prepararlo y usarlo
Después de ser recogida, la raíz de wasabi se ralla primero hasta que se convierte en una pasta verde muy picante, luego se agrega fresca directamente al arroz del sushi o se disuelve en salsa de soja para degustar el sashimi. Alternativamente, se pulveriza y se seca para que pueda conservarse para la preparación de otros platos, pero de esta manera se perderá su aroma.
La combinación del wasabi con el sushi nace de una de sus mayores propiedades, que es la antibacteriana, esencial cuando se come pescado crudo. Otra cualidad es mitigar el olor del propio pescado, además de prevenir intoxicaciones y, gracias a la presencia de algunos componentes anticancerígenos, también es muy útil en la prevención de peligrosas enfermedades.
Estafas culinarias
El mundo occidentalcada vez consume más sushi, y si primero nos limitamos a visitas ocasionales a los pocos Sushi Bar que se encontraban, hoy en día hay para todos los gustos y la pasión por el sushi incluso llega al deseo de prepararlo en casa. Sin embargo, desafortunadamente, es realmente difícil conseguir un verdadero wasabi para utilizar en las propias recetas
Como se dijo antes, las difíciles condiciones de crecimiento del producto lo hacen muy delicioso y, por lo tanto, también muy costoso. Para satisfacer la demanda cada vez mayor en todo el mundo, muchos distribuidores han adoptado un truco que consiste en usar colorante alimentario además de pasta de rábano picante, creando una pasta que es similar al wasabi pero que a menudo o casi siempre no tiene nada que ver con el original.
Más allá de la raíz
Lo que la planta de wasabi tiene para ofrecer no se limita sólo a la raíz, sus hojas, de hecho, pueden secarse y usarse como aroma para muchas recetas de la cocina tradicional japonesa, además del hecho de que con la misma planta se obtiene un vino y un licor, muy fuerte.
Comentarios sobre este artículo (0)