En realidad, se conocen una serie de beneficios por parte de esta bebida como el hecho de mejorar la función de los vasos sanguíneos pequeños, limpiar las arterias y activar la presión arterial. Pero desde hace algún tiempo, sus bondades han entrado en tela de juicio, ya que para muchos, puede resultar dañino y alterar la buena salud.
Por ello para saber hasta cuantas tazas pueden beberse al día, es necesario conocer los pros y los contras de los excesos y sus efectos en la salud.
Entre sus propiedades, que son miles, destacan la de disminuir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer como el de hígado y de colon. Además reduce las probabilidades de padecer diabetes del tipo 2 y enfermedad de Parkinson.
El café es dueño de muchos antioxidantes por lo que retrasa el envejecimiento y es perfecto para quienes desean mantener la línea y no ganar peso ya que brinda sensación de saciedad evitando comer en exceso.
Sin embargo y como se dijo antes, el café puede producir ciertos problemas en la salud, sobre todo en quienes tienen dificultades para metabolizarlo. No se recomienda beberlo en demasía ya que puede aumentar los niveles de colesterol, incrementar los riesgos de padecer enfermedades cardíacas, generar deshidratación, causar problemas gastrointestinales e insomnio.
Se han realizado una serie de investigaciones que han informado que tomar cuatro tazas de café al día, aumenta el riesgo de muerte en un 21% y en aquellos con más de 55 años, el porcentaje se incrementa hasta en un 50%. Por lo que se recomienda tomarlo con moderación.
Se ha descubierto además, que los hombres más jóvenes son más propensos a sufrir riesgo de muerte, incluso si beben menos cantidades de café, así como las mujeres jóvenes que toman 3 tazas de café al día.
Si bien, es una infusión poseedora de muchos antioxidantes, que tratan y curan inflamaciones y fortalecen las funciones cognitivas, se ha informado que tiene efectos adversos ya que la cafeína libera la hormona llamada epinefrina, inhibe la actividad de la insulina y aumenta la presión arterial.
Vemos que tiene muchos beneficios como perjuicios, por lo que solo se debe disfrutar de sus bondades, sin permitir que sean sus daños los que nos afecten. Por ello lo esencial es beberlo con moderación.
Comentarios sobre este artículo (1)