Sin embargo, es un fruto altamente perecedero, que se echa a perder con facilidad y cuando se pone demasiado madura es prácticamente inutilizable. ¿Cómo elegir y almacenar el aguacate? Estas son diferentes maneras de conservarlos.
¿Cómo elegir y almacenar el aguacate?
Lo primero que hay que hacer cuando se va a comprar un aguacate, es presionar suavemente sobre la piel de la fruta para ver si está madura o no. La fruta madura se mostrará suave a la presión. Si al presionar la cáscara está suave, pero queda un surco en la superficie, significa que la fruta está muy madura y necesariamente debe comerse de inmediato, reducida a crema o procesada en salsas como el guacamole. Si el aguacate está maduro comprarlo sólo si se va a comer el mismo día. De lo contrario, si está más verde, controlar todos los días para saber cuando es el mejor momento para usarlo.
Acelerar o retrasar la maduración
Si se compra un aguacate no maduro y se quiere hacerlo madurar rápido, se puede recurrir al truco de las manzanas: basta con poner el aguacate con algunas manzanas en una olla, preferiblemente de barro, cerrada por una tapa, o, alternativamente, se puede usar una bolsa de papel para mantener juntos los frutos. Las manzanas desarrollan de forma natural etileno, que extendiéndose en el microcosmos formado dentro de la olla o bolsa, acelera la maduración del aguacate. Recordar revisar todos los días para no arriesgar a que maduren demasiado.
Si desea que dure más tiempo, retrasando la maduración, preservar el aguacate en el refrigerador: en zonas frías el aguacate bloquea completamente la maduración.
Para hacer que maduran naturalmente, poner la fruta en una bolsa de papel a temperatura ambiente, en pocos días estará lista para su uso. Cuándo llegue al punto justo de la maduración se puede almacenar en el refrigerador durante 1-2 días, pero no más, porque arriesga a que se pudra.
Cómo evitar que el aguacate se vuelva negro?
Una vez abierto el aguacate, cuando la pulpa se expone al aire y la luz, se produce un proceso natural de oxidación,que hará oscurecer la pulpa, con lo que el aguacate quedará casi negro. Para evitar la oxidación basta con mojar la superficie descubierta del aguacate con limón: su acidez contrarresta el efecto oxidante.
Cómo extraer la pulpa de la fruta
Para extraer la pulpa del aguacate se pueden utilizar dos métodos:
Cortar el aguacate y extraer la pulpa con una cuchara, girando alrededor del carozo, o tomar una mitad y, sujetándola con la mano desde la parte de la piel, apoyar la parte inferior de la pulpa sobre el borde de un vaso, presionar la fruta haciéndola deslizar, de modo que la pulpa vaya dentro de la copa, y la piel quede en el exterior
Comentarios sobre este artículo (1)