Si eres quisquilloso en la mesa o no estás demasiado dispuesto a ampliar los horizontes culinarios, no continues leyendo, en caso contrario dejate llevar y descubre las comidas más extrañas del mundo.
Estas son 10 comidas que van mucho más allá de los clásicos platos étnicos que todos conocen.
Vino de serpiente
No apto para los débiles de corazón, el vino de serpiente no es más que una bebida alcohólica hecha en China. Se obtiene infundiendo serpientes enteras en alcohol. También está disponible en el sudeste asiático, donde se cree que tiene propiedades curativas.
Escamoles
Encontrados en México, los escamoles son las larvas y huevos de hormigas negras gigantes. Son muy utilizados en la cocina y se comen tanto crudos como cocidos (guisados o fritos). No son especialmente baratos: de hecho, su coste es bastante elevado debido a su recogida, muy difícil por el aguijón de las hormigas. Suelen formar el relleno de los tacos.
Huitlacoche
México aún nos deleita con una joya. Detrás de este misterioso nombre, huitlacoche, se esconde el maíz podrido. En concreto, es un hongo que se desarrolla en el interior de las mazorcas de maíz, lo que las deforma. En la cocina mexicana es un alimento versátil: se usa en sopas, combinado con el relleno de tamales, crepas y mucho más.
Ojos de atún
En Japón es un plato delicioso. En el resto del mundo probablemente sean vistos con cierto asco. Quienes los han probado confirman que el sabor es el de los huevos cocidos, guisados o ligeramente chamuscados en una sartén, se venden como pan caliente desde la década de 1990.
Muktuk
Traducido, no es otra cosa que la piel, completa con grasa, de la ballena. Se consume regularmente en Canadá, Groenlandia y Rusia. Se come crudo aunque, dicen, está bueno empanado y frito.
Beondegi
Trasladándose a Corea del Sur, se podría disfrutar de un entrante "delicioso" a base de crisálida de gusano de seda. Éstos, hervidos en agua o simplemente guisados, representan una comida callejera que se come aderezada con salsas especiadas. ¿El sabor? Recuerda vagamente a la madera.
Cuy
En Perú, Ecuador y Colombia es genial. Se llama cuy y es el común conejillo de indias. Al igual que los cerdos, se cocina con verduras dando lugar a discutibles guisos, o fritos en sartén, y es muy apreciado por grandes y pequeños.
Buñuelos de sangre
Los buñuelos de sangre que se preparan en Suecia y Finlandia en realidad no están muy lejos de nuestra clásica morcilla. La diferencia es que a menudo se sirven con reno asado. Los buñuelos están hechos de sangre fresca.
Tepa
En Alaska, no se tira nada, y es por eso que las cabezas (y las entrañas) de los salmones y otros pescados se guardan celosamente dentro de un barril que se entierra bajo tierra durante aproximadamente una semana, o más, después de lo cual la comida, finalmente fermentada, puede ser comida.
Arañas fritas
Las arañas fritas son muy populares en Camboya, tanto que son un auténtico manjar. Las arañas fritas se consideran una especie de bocadillo. Sumergidas vivas en aceite hirviendo, se pasan primero por una masa a base de glutamato monosódico, azúcar y sal.
Comentarios sobre este artículo (0)