Mantequilla o margarina?

La mantequilla y la margarina son dos productos de alto contenido calórico, y a menudo surge la duda sobre cuál de estos dos tipos de grasa es la más dañina.

Sabemos que la mantequilla producida a partir de la nata, tiene un alto contenido de grasa saturada, que, sin embargo, son de cadena corta, lo que hace que se digiera y asimile con mayor rapidez.

Y ¿la margarina? Es ciertamente menos calórica, tiene un menor contenido de sodio y grasa saturada, pero contiene en compensación ácidos grasos trans, o hidrogenados, que se forman durante el proceso de hidrogenación necesario para transformar aceites vegetales líquido en sólidos. Este tipo de grasa trans, según varios estudios e investigaciones, sería la causa de una reducción en los niveles de HDL (colesterol "bueno") y aumento de los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") resultando en mucho más perjudiciales para el organismo.

¿Qué que utilizar?, ¿mantequilla o margarina?

Sin duda hay que preferir la mantequilla. La margarina, de hecho, es una grasa que proviene de una mezcla de aceites vegetales y grasas animales, tratados artificialmente. Las grasas que se utilizan para producirla no son de alta calidad y no tienen un alto valor nutricional alimenticio.

Otro aspecto poco positivo: los aceites vegetales, líquidos en la naturaleza, se vuelven sólidos por el proceso de hidrogenación, que no tiene efectos beneficiosos sobre el organismo, que no puede reconocer estas grasas y las acumula en forma de lipoproteína de baja densidad (LDL o malo).

Varios estudios de investigación llevados a cabo sobre la margarina y la mantequilla han demostrado que la margarina, a diferencia de la mantequilla, es causante de una mayor incidencia de colesterol malo, a expensas del bueno.

Comentarios sobre este artículo (1)

coso
coso
Mantequilla toda la vida, la margarina os la podéis meter en el ojete.
9 diciembre 2015, 16:31
How is this?
1
0
Responder