Aceites aromáticos

Los aceites aromáticos permiten disfrutar del aroma de las especias y las hierbas aromáticas durante todo el año ya que el aceite, como el vinagre, es un medio ideal para conservarlas mucho tiempo. Además, ayudan a realzar el gusto de casi cualquier receta y pueden realizarse preparaciones muy personales.

Resultan muy fáciles de preparar, solo hay que transmitir nuestro sabor preferido al aceite. Los mejores resultados se obtienen con aceite de oliva por sus fuertes matices aromáticos.

Aceite de ajo. Machacar 3-4 dientes de ajo. Cubrir con aceite y dejar reposar unas semana. Es una aceite muy indicado para la pasta.

Aceite picante. Este aceite se elabora con dos dientes de ajo pelados y ocho guindillas secas. Introducimos los ingredientes en la botella y rellenamos con el aceite de oliva virgen extra. Se deja macerar durante 40 días. Son excelentes con alimentos a la barbacoa o para potenciar un guiso.

Aceite a las hierbas. Sumergir 6-8 cucharadas de hierbas picadas en 500 ml de aceite. El tomillo, la mejorana, el orégano, el perejil y el laurel funcionan muy bien. Dejar un par de semanas a temperatura ambiente, agitando el frasco de vez en cuando. Colar a un frasco limpio. Es un aceite perfecto para ensaladas.

Aceite al limón. Cortar un limón a rodajas, extenderlas en un plato y espolvoréales un poco de sal fina. Dejar el plato una media hora reposando y a continuación recoger el jugo que han soltado las rodajas de limón. Introducirlo en la botella donde se preparará el aceite. Introducir también las rodajas de limón y rellenar con aceite de oliva virgen extra. La maceración debe durar unos 40 días aproximadamente.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios