En Perú afirman queel ceviche representa el espíritu peruano: fresco y picante a la vez. La razón de ser de un buen ceviche es la frescura de sus ingredientes. En Perú se lo come principalmente en la costa como entrada o plato principal, de día o de noche y durante todo el año.
Lo suelen preparar con corvina del Pacífico, un pescado de carne firme, distinta de la corvina del Atlántico. La carne del pescado elegido debe tener buena consistencia para que el limón no la deshaga. Y es importante no abusar de éste, ya que no se trata de cocinar al pescado en su acidez y matar la frescura y el sabor propios del pescado.
Origen del plato
Historiadores afirman que se trata de un plato precolombino que los indios Chimú preparaban con pescado crudo y ají. Se cree que su nombre deriva de algún marino inglés que, al probarlo, gritó con la boca ardida por ají "son of a bitch", expresión que luego derivó en ceviche.
Otra versión afirma que proviene de las esclavas moras que en el 1500 agregaron limón o naranjas amargas al mismo plato indio de pescado crudo, ají y sal. Seibech quiere decir "comida ácida" en árabe.
Comentarios sobre este artículo (0)