Un consejo básico, válido para las comidas de fin de año y cualquier otra a la que tengamos invitados, es no complicarnos mucho las cosas, y preparar todo lo que se pueda con cierta antelación. Muchos de los platos se pueden preparar el día antes, o incluso durante la mañana, con lo que a la hora de la cena estaremos más tranquilos, y libres para decorar la mesa y atender a nuestra familia.
Así, las sopas o cremas se pueden hacer uno o dos días antes sin problema. Los asados de carne se pueden hacer el día anterior, o esa misma mañana, incluso mejoran reposando unas horas. Los pescados son más delicados y sí deberemos cocinarlos, igual que el marisco, a última hora.
Otro punto importante es no arriesgarnos con recetas que no hayamos practicado antes alguna vez, corremos el riesgo de que nos salgan mal y dejar a los invitados sin cenar, o tener que acudir a soluciones improvisadas.
Una buena idea para hacer la comida más llevadera es servir un sorbete de frutas, mejor de limón o naranja, a mitad de la comida, entre los platos principales, algo que ayuda bastante a nuestro estómago a digerir la comida y a prepararnos para los siguientes platos.
En general es más aconsejable presentar platos sencillos basados en excelentes materias primas, que otros más elaborados de dudosa calidad. Para las guarniciones es preferible optar por verduras cocidas al vapor, cuyo sabor puede resaltarse con un breve salteado o añadiendo simplemente un poco de aceite o mantequilla, sal y pimienta. Siempre será más ligero que unas patatas fritas, que aportan muchas calorías y grasas. El arroz hervido con el añadido de pasas, piñones, o algunas hierbas aromáticas picadas es también una buena opción.
A la hora del postre, una buena opción son las mousse o flanes, que también pueden prepararse con antelación; también helados que pueden servirse con frutas e incluso un poco de licor. En general se recomiendan postres ligeros, ya que es una cena que suele contar con varios platos, sin olvidar la sobremesa que vendrá acompañada con los tradicionales panes dulces, turrones y otras confituras.
Y un consejo final, no intentemos hacer todo solas, pidamos ayuda, compartir también la preparación de la cena es otro de los sentidos de las fiestas navideñas.
Comentarios sobre este artículo (0)