Estos energizantes naturales los podemos encontrar en nuestra cocina, podemos preparar excelentes bebidas que nos darán muy buenas ganas de hacer las cosas, por ello debemos aprovechar nuestras verduras y frutas al máximo las cuales están exentas de artificialidades como los colorantes, saborizantes y preservantes.
Podemos preparar una bebida en base a agua de coco y el alga spirulina. El agua de coco aporta bastantes sales en la que predomina el potasio que es perfecta para un cuerpo agotado y con pocas fuerzas. El alga spirulina aporta magnesio y vitaminas del complejo B. La bebida consiste en utilizar un litro de agua de coco sumada a media cucharada de spirulina. Debemos tener en cuenta que el sabor del alga es fuerte pero cuando te des cuenta de la ganancia de energía no te importará mucho.
Dentro de la lista debería considerarse el batido de naranja y linaza, las cuales nos proporcionaría mucho ácido ascórbico, potasio, magnesio, ácido fólico y complejo B. La linaza suministra energía debido a que retrasa la liberación de azúcar de los cítricos. Este jugo lo podemos preparar usando 3 cucharadas de linaza y 5 o 6 naranjas de preferencia las ácidas. Si haces mucho deporte o te la pasas entrenando esta bebida es recomendada para ti.
Otra excelente opción es un licuado de plátano y germen de trigo, este último viene en polvo y se puede adquirir en cualquier casa naturista o bien sembrarlo nosotros mismos. El plátano nos aportará mucho potasio, magnesio y proteínas.
Para la preparación usar una cucharada de germen de trigo en polvo, tres plátanos maduros y dos tazas de agua, licuar y guardar hasta el momento del consumo en la refrigeradora en día.
Una bebida que nos puede proporcionar ácidos grasos esenciales y aminoácidos, junto a buena dosis de energía es la miel unida al polen. Verter una cucharada de miel pura, la misma ración de polen y una taza de agua tibia, si gustas añades té.
Por último y el no menos conocido jugo de yema de huevo y zanahoria, teniendo en cuenta que la zanahoria depura la sangre y alivia la fatiga, la yema de huevo estimula la secreción de hormonas beneficiosas de las glándulas suprarrenales. Para esto debemos juntar jugo de zanahoria, se añade una yema de huevo y batir con tenedor hasta que se muestre homogéneo.
Comentarios sobre este artículo (0)